Con motivo del 50º aniversario del asesinato de Martin Luther King, ‘La noche temática’ estrena esta semana los documentales ‘Los caminos hacia Memphis’ y ‘Una historia de no violencia’, bajo el título ‘Martin Luther King: La historia de un sueño’. El 4 de abril de 1968 Martin Luther King, defensor de los Derechos Civiles de los afroamericanos, muere a manos de un segregacionista blanco. Para Martin Luther King la lucha por la discriminación racial pasaba por la desobediencia civil sin violencia alguna. Décadas después de su asesinato la lucha pacífica es parte fundamental de los movimientos pro Derechos Civiles.
‘Los caminos hacia Memphis’
En 1968 James Earl Ray llegó a ser el hombre más buscado de Estados Unidos, tras darse a la fuga después de asesinar a Martin Luther King. Su enjuiciamiento generó muchas dudas, pues procedía de una familia muy pobre.
Tras fugarse de la cárcel donde estaba por diversos crímenes, empieza a pensar en un acto glorioso que le haga ser recordado como un héroe. En aquel momento, el racismo y los segregacionistas blancos estaban en pleno auge. La idea de asesinar a Martin Luther King, defensor de los Derecho Civiles de los afroamericanos y ganador del Premio Nobel de la Paz en 1964, le ronda por la cabeza hasta hacerla realidad el 4 de abril de 1968. No faltan teorías conspirativas de todo tipo sobre el asesinato de Martin Luther King.
‘Una historia de no violencia’
El movimiento de la No violencia comenzó en la India con Gandhi. En Estados Unidos tuvo como máximo representante a Martin Luther King, que en 1959 viajó a la India y conoció sus raíces. Cuando vuelve, Martin se ha convertido en el mayor defensor de la no violencia gandhiana del mundo. Este movimiento continúa luchando activamente por los Derechos Civiles, el racismo y los problemas contemporáneos de la sociedad.
Sábado 7 a las 24.10h