098_national_geographic_channelAunque no seamos conscientes de ellos, las grandes construcciones industriales también sufren daños y es necesario repararlos para evitar lo que podrían ser auténticas catástrofes.

El tiempo es un factor que corre en nuestra contra y por ello, se necesita de la colaboración de los mejores expertos del mundo si queremos evitar el desastre.

National Geographic Channel estrena en enero la segunda temporada de la serie ?Las reparaciones más difíciles del mundo?, que estará en antena todos los martes, a las 23.15 horas, desde el 26 de enero.

La serie sigue las tareas llevadas a cabo por el equipo liderado por Sean Riley, especializados en reparar averías muy difíciles como las de una presa en Oregón que amenaza con colapsarse.

Riley y su equipo desarrollan uno de los trabajos más específicos y complejos del planeta, ya que para llevar a cabo sus misiones deben abarcar conocimientos y habilidades de todo tipo. En general no saben lo que se van a encontrar hasta llegar al mismo corazón de la avería y sólo cuentan con su experiencia y pericia para trazar planes a contrarreloj.

La serie comienza con el episodio titulado ?Cierre y carga?. En esta ocasión, el objetivo es la presa John Day, en Portland (Oregón) que ha sufrido una grave avería y que es necesario solucionar en el menor tiempo posible ya que las consecuencias pueden ser terribles. Además de generar una ingente cantidad de energía, la presa es un paso clave para las mercancías que viajan desde el noroeste del Pacífico a Asia, por lo que puede generar el colapso del río Columbia.

Un documental fascinante en el que descubriremos la gran maquinaria industrial y cómo trabajan los especialistas a la hora de plantearse estas increíbles reparaciones.

Todos los martes, a las 23.15 horas, a partir del 26 de enero

Departamento de prensa de Fox International Channels

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.