dmaxDMAX prosigue con su objetivo de revisar minuciosamente algunas de las catástrofes y tragedias más mediáticas de la historia. Gracias a un análisis integral, realizado desde una perspectiva técnica y científica, los espectadores del canal podrán entender mejor los motivos de estos sucesos y algunos detalles que pudieron resultar cruciales para el fatal desenlace de estas historias. Todo este trabajo de investigación quedará recogido en las nuevas entregas de ‘Fuera de control’, un formato que estrenará DMAX el próximo sábado 1 de septiembre a las 22:00 horas.

Si en la primera temporada el naufragio del crucero Costa Concordia, el accidente de la central nuclear de Chernobyl, el ataque a las Torres Gemelas o la explosión de la nave Columbia formaron parte de los capítulos de ‘Fuera de control’, ahora llegarán otros siniestros que también han generado una gran inquietud entre la población y que han pasado a formar parte de nuestra historia más o menos reciente.

De esta forma, ‘Fuera de control’ revisará con detalle y con los datos oficiales en la mano el famoso hundimiento del Titanic, el accidente nuclear de Fukushima o las inundaciones en la Provenza francesa, entre otras. La explosión en 2001 de la plataforma petrolífera La Deepwater Horizon en el golfo de México, el reciente y violento huracán Irma que desoló el Caribe, el hundimiento del acorazado alemán Bismarck o la tragedia mortal del submarino nuclear ruso K-141 Kursk serán otros de los protagonistas de las nuevas entregas.  Cada entrega del formato se servirá de la última tecnología, como las animaciones digitales en 3D, para analizar cuidadosamente estos eventos y averiguar exactamente qué pasó desde un punto de vista histórico, técnico y científico.

LOS NAUFRAGIOS MÁS DESASTROSOS, BAJO LA LUPA DE ‘FUERA DE CONTROL
Esta nueva remesa de casos de ingeniería desastrosa arranca con el Titanic: a principios del siglo XX, el Titanic fue una de las mayores obras de ingeniería creadas por el Hombre hasta la fecha. Diseñado para ser “insumergible”, el Titanic sufrió un choque contra un icerberg el 14 de abril de 1912 que hundió el trasatlántico en cuestión de horas. A lo largo del primer episodio de la nueva temporada de ‘Fuera de control’ descubriremos qué provocó este accidente que acabó con la vida de más de 1500 personas en solo unas horas. ¿qué falló? ¿Qué convirtió al trasatlántico más admirado en una trampa mortal para sus ocupantes?

Además, coincidiendo con el 40 aniversario del naufragio del petrolero ‘Amoco Cádiz’, DMAX repasará en uno de los capítulos el hundimiento de este petrolero construido en astilleros gaditanos y que generó un desastre ecológico de magnitudes incalculables en 1978. El barco, repleto de petróleo, tuvo que hacer frente entonces a una salvaje tormenta que terminaría con el vertido de 223.000 toneladas de crudo al mar cuando se encontraba a las puertas del Canal de la Mancha. El oro negro tiñó de luto la zona al arruinar la economía local, matar a 20.000 pájaros marinos o cubrir de una marea negra hasta 340 kilómetros de costa. Una tragedia que pudo deberse a fallos técnicos y humanos y que ‘Fuera de control’ desgranará en DMAX.
Sábado 1 a las 22.00h

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.