tv3Desde este sábado, ONO ha eliminado la señal habitual de TV3 en la Comunidad Valenciana, sustituyéndola por la señal del canal internacional.

 

 

Desde este sábado, 8 de mayo de 2010, ONO ha procedido a eliminar la señal de TV3 que se venía recibiendo en la Comunidad Valenciana. A partir de ahora, en el dial 10 del operador de cable y en dicha comunidad, se recibirá la señal de TV3 CAT, el canal de Televisió de Catalunya destinado a emitirse fuera del territorio catalán.

 

Desde hace quince días que Acció Cultural del País Valencià (ACPV), propietaria de los emisores que repiten la señal de los canales de Televisió de Catalunya en la Comunidad Valenciana, tiene que desconectar la señal del multiplex por el que emite cuando coincide la emisión con la de los eventos deportivos que posee Televisió Valenciana para el territorio de la Comunidad y adquiridos a través de la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA), es decir el fútbol de 1.ª y 2.ª división, la Fórmula 1 y la Champions League.

 

Esta circunstancia provoca que el multiplex de ACPV permanezca apagado, sin señal, durante las mencionadas retransmisiones. Así pues, el operador de cable ONO, que contaba con TV3 en el dial 10 y con el 33 en el dial 11, ha pasado a emitir la señal de TV3 CAT en el dial 10, con una calidad de imagen muy superior a la que se recibe en el dial 996 (TV3 CAT, disponible en todas las demarcaciones de ONO), mientras que el dial 11 se recibe con problemas de imagen y sonido, debido a una mala configuración de la emisión por parte de ONO.

 

En las Islas Baleares se da una situación similar, aunque con acuerdo de reprocidad de por medio, pudiéndose captar por TDT los canales TV3 CAT, 33, 3/24 y Super3/300, sin que se vulneren los derechos adquiridos por la televisión insular IB3. De este modo, todo apunta a que ONO ha decidido evitar la pantalla en negro del dial 10 retomando la señal de TV3 CAT que se ofrece para las Baleares, privando, además del fútbol y de la Fórmula 1, a la audiencia de la Comunidad Valenciana de seguir las series y películas internacionales que se ofrecen habitualmente por TV3, que podrán seguirse por TDT en el multiplex de ACPV cuando no coincidan con los eventos deportivos mencionados.

 

El apagado completo del multiplex de ACPV durante las emisiones mencionadas es una solución técnica temporal de los técnicos de la entidad, ya que no disponen de un desmultiplexador y remultiplexador capaz de alterar el contenido del multiplex que les llega ya empaquetado con los cuatro canales desde Cataluña. Sin embargo, la intención de ACPV es que dentro de dos o tres meses se cuente con los equipos necesarios para apagar sólamente el canal afectado en el multiplex, duplicando la señal de alguno de los otros canales (podría ser el 3/24), manteniendo la configuración original del multiplex, para que la duplicación del canal sea del todo transparente para los receptores de TDT.

 

ONOweb.net

{jcomments on}

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.