El brexit culmina su desarrollo este jueves 30 y viernes 31 de enero, tras la aprobación del acuerdo por parte del Parlamento Europeo (prevista para esta tarde). Todos los canales de RTVE informarán y analizarán los últimos pasos de la salida del Reino Unido de la Unión Europea y sus consecuencias políticas, económicas y sociales.
El Canal 24 Horas prestará atención esta tarde a la votación del acuerdo en la Eurocámara, y a partir de mañana conectará cada hora con los corresponsales y enviados especiales a Londres y Bruselas y a otros puntos europeos de interés.
El Telediario 2 del jueves 30 y las dos ediciones del viernes serán presentadas por Ana Blanco desde Bruselas y Carlos Franganillo desde Londres, con el apoyo de sus corresponsales (José Ramón Patterson y Miguel Ángel Idígoras) y las enviadas especiales Lara Prieto (a Birmingham) y Marián Serén (a Bruselas). Un gran despliegue con reportajes y directos también para el Telediario Matinal y ‘Los desayunos de TVE’. Además, los informativos de TVE entrevistarán a Michel Barnier, negociador jefe de la UE, e ‘Informe Semanal’ dedicará el sábado uno de sus reportajes al brexit, fijándose en los españoles que viven en el Reino Unido.
‘La mañana en 24’ del día 31 contará con la periodista de RTVE Anna Bosch, excorresponsal de TVE en Londres y experta en todo el proceso, y ‘La Tarde en 24’ analizará todas las claves con expertos, entre ellos Ignacio Molina, del Real Instituto Elcano, y Rafael Calduch, catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense. Además, entrevistará al alcalde de La Línea de la Concepción, Juan Franco?. ‘Europa 2020’ (viernes 31 a las 20:00 en 24 Horas y domingo a las 08:30 en La 1) también viaja a Bruselas para informar sobre la votación del acuerdo e incluirá un reportaje con los diputados británicos que asisten al último pleno. Y el sábado, ‘Agrosfera’ (09:30 horas en La 2) dedicará parte de su programa a las consecuencias del brexit y entrevistará al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.
Todos los informativos de RNE dedicarán amplia parte de su tiempo a la salida del Reino Unido de la Unión Europea, en Radio Nacional y en Radio 5. El programa de información internacional de Radio 5 ‘Cinco continentes’ estará dedicado casi íntegramente a esta noticia.
El corresponsal Jordi Barcia, y el jefe de Internacional Juan Tato contarán desde Londres cómo se viven estas jornadas históricas en el Reino Unido. Y también habrá enviados especiales a Gibraltar y a dos provincias españolas con una numerosa colonia británica: Alicante y Málaga.
Además, se realizarán entrevistas para explicar los pasos que restan para completar el brexit, las razones por las que el camino ha sido tan lento como complicado y la influencia real de esta salida tanto en los españoles que viven en Gran Bretaña como en los británicos que viven en España, así como las implicaciones políticas, sociales y económicas.
RTVE.es cuenta con un especial (www.rtve.es/brexit) con las últimas noticias, gráficos y piezas explicativas sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea, que ahondan en todo el proceso desde el referéndum del 23 de junio de 2016, la firma del acuerdo y las consecuencias del brexit.
Prensa