
El sábado 2 y el domingo 3, a partir de las 15h de la tarde podremos revisar y recordar algunos de los títulos imprescindibles en la filmografía de uno de los principales actores de nuestro cine.
Desde su debut en 1962 de la mano de José María Forqué en "Atraco a las tres" ha participado en más de ciento veinte títulos hasta que este pasado verano anunció su retirada profesional. Junto a José Luís López Vázquez ha representado al español medio en muchos de sus films llegando a crear una corriente con su nombre: el "landismo"; comedias que han reflejado los problemas de la sociedad española durante la transición. Cercano a la figura del anti-héroe ha sabido demostrar que es actor de una gran técnica interpretativa.
Para abrir este especial podemos ver tres películas fruto de su relación con Pedro Lazaga: "Los guardiamarinas" (1966), "Las cicatrices" (1967) y "No firmes más letras, cielo" (1972). A continuación y filmada por José Luís Sáenz de Heredia en 1975 veremos "Sólo ante el streaking", título que nos explica las complicaciones que se le vienen encima a un profesor a partir del momento que sus alumnos deciden estar desnudos en su clase.
En "Historia de S" (Paco Lara Polop, 1979) un hombre cansado de su rutina sexual se aficiona a la nueva ola de revistas pornográficas y libros eróticos que están invadiendo el país.
Ya en domingo, veremos "Vente a ligar al oeste", (Pedro Lazaga, 1979) donde un humilde guardagujas ferroviario entra en el mundo del cine como especialista de los westerns rodados en Almería. En "El poderoso influjo de la luna" (Antonio F. del Real, 1980) un médico psiquiatra, se dedica a observar las diferentes reacciones de las personas cuando hay luna llena. Y en "Una rosa al viento" (Miguel Iglesias, 1984) podemos ver a Xavier Cugat protagonizando una comedia musical realizada a su medida.
Para concluir el especial, la noche del domingo la reservamos para "El pecador impecable", dirigida por Augusto Martínez Torres en 1987 y como broche final "El crack dos": cinta con tintes de cine negro, dirigida por José Luís Garci en 1983 y secuela de "El crack".
Departamento de Prensa de TEUVE
Sábado 2 y Domingo 3 a las 15.00