‘La noche temática’ recupera este sábado ‘El laberinto de la segregación’ con la emisión de los documentales ‘Presos esclavos en América’ y ‘Green Book’. En los últimos 30 años, la población carcelaria de Estados Unidos ha aumentado de 330.000 a 2.300.000 reclusos. La mitad son afroamericanos, pese a formar tan solo el 14 % de la población total. Los encierros masivos comenzaron como una manera de controlar a los activistas negros durante el movimiento por los derechos civiles en los años 60. ‘Green Book’ fue la guía que ayudó a los afroamericanos a viajar por EE. UU. cuando la segregación racial los discriminaba.
Presos esclavos en América
El sistema penitenciario en EE.UU. es una industria que mueve 80.000 millones de dólares al año. Este primer documental de la noche muestra una red enmarañada de fuerzas políticas, sociales y económicas que impulsan una persecución hacia la población negra. Algunos estudios demuestran que, ante un acusado negro, el fiscal tiene un 75 % más de probabilidades de exigir pena de cárcel.
Para Roger Ross Williams, la prisión no era una posibilidad lejana mientras crecía, sino una amenaza diaria. Decidido a evitar este destino, abandonó su ciudad natal de Easton, Pensilvania, para perseguir su sueño de ser director de cine. Superando todas las dificultades, se convirtió en el primer director negro en ganar un Premio de la Academia.
Después de treinta años, regresa a casa y se reencuentra con los amigos de su infancia. Roger se embarca en un viaje personal hacia el corazón del sistema penitenciario estadounidense para tratar de comprender cómo es posible.
Green Book
En 1936, Víctor Green publicó el primer ‘El libro verde del automovilista negro’, el ‘Green Book’. Esta publicación ayudó a los afroamericanos a viajar por las carreteras de Estados Unidos cuando la segregación racial los discriminaba brutalmente. En las páginas de esta guía podían encontrar hoteles, restaurantes o comercios donde se les atendía y podían conservar su dignidad e integridad física.
En la actualidad, el Libro Verde tiene un gran valor histórico y cultural para la comunidad negra. Su versión cinematográfica ha ganado el Óscar a la mejor película.
Sábado 13 a las 23.40h