
El resultado es que en 2010 la facturación cae un 1,1%, hasta 3.821 millones, lastrada sobre todo por el negocio de móvil. Sin embargo, en el cuarto trimestre todas las actividades de la filial española de France Télécom suben, sobre todo la de banda ancha, que lo hace a una tasa del 3,4% e impulsa el total un 0,9%, según los resultados publicados por la compañía .
Esta evolución, unida a la política de control de costes que tiene en marcha la operadora desde hace tiempo, ha logrado elevar la rentabilidad de la compañía. El Ebitda sube un 4,7% y se sitúa en 765 millones de euros. Otra vez destaca la banda ancha, que consigue Ebitda positivo por primera vez, aunque todavía es solo de 1,1 millones.
Todo ello es posible gracias a la mejora operativa de la compañía. Por primera vez desde la compra de Yacom, Orange logra sumar clientes de ADSL. Son 29.000 altas en el año, logradas casi todas en el cuarto trimestre (25.000) y que compensan con creces la mala evolución en el primer semestre. En total, Orange tiene 1,115 millones de usuarios de banda ancha en España.
La nota negativa sigue en el móvil. Son solo 61.000 altas en el año, una cifra muy inferior a la de otros ejercicios. La operadora, sin embargo, señala que en el último trimestre ha captado 321.000 usuarios y que está aumentando su base de abonados de contrato, los más valiosos. Orange también está muy activa en el mercado de la portabilidad y es la que más seduce a los usuarios ajenos, solo por detrás de Yoigo. La operadora cerró 2010 con 11,94 millones de clientes celulares.
Por otra parte, la dueña de Orange España, la operadora francesa France Télécom, ha presentado unos resultados anuales que muestran un fuerte crecimiento del beneficio, que sube un 28%, hasta alcanzar los 4.880 millones de euros. Sin embargo, el impulso viene de extraordinarios, porque tanto los ingresos como el Ebitda cayeron el año pasado. El retroceso es del 1,4% para los ingresos, hasta 45.503 millones, y del 3,9% para el Ebitda.