Tras muchas semanas ofreciendo al Archipiélago una cobertura informativa integral sobre la crisis sanitaria de la pandemia COVID-19, Televisión Canaria presenta esta semana la programación especial ‘Canarias Orgullosa’.

Con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI, que se celebra el próximo 28 de junio, la cadena de televisión autonómica proclama durante toda la semana valores como la libertad, la tolerancia o el respeto a través de una variada programación que apoya y promulga la igualdad de género.

‘Canarias orgullosa’ arranca desde hoy lunes, 22 de junio, con la entrevista en directo en el programa ‘Buenos Días Canarias’ a Víctor Ramírez, director general de Diversidad del Gobierno de Canarias. El magazine de las mañanas así como otros espacios informativos acogen cada día de esta semana entrevistas y piezas relacionadas con la cultura canaria como referente de diversidad, la diversidad ante la pandemia, la educación en diversidad, femineidad y diversidad, y la maternidad y paternidad LGTBI.

El viernes, 26 de junio, a las 23.20 horas, la cadena de televisión estrena el largometraje ‘Elisa y Marcela’. Una película de Isabel Coixet que narra la historia del primer matrimonio de personas del mismo sexo en España, después de la era imperial romana, que se celebró el 8 de junio de 1901. Esta producción cuenta con el indicativo en emisión de Especialmente recomendada para el fomento de la igualdad de género, concedido por el Ministerio de Cultura del Gobierno de España.

El domingo, 28 de junio, a las 15.15 horas, coincidiendo con la efeméride, llega a antena la producción cinematográfica ‘Butterfly’. Una serie británica que narra la historia de unos padres separados y su hijo pequeño que no se identifica con su género y quiere vivir su vida siendo una niña.

Como colofón a la programación especial de esta semana, a las 21.15 horas del mismo día, se emite el espacio en directo ‘Canarias orgullosa’. Dirigido por Israel Reyes y presentado por José Luis Quintana, conecta con las ocho islas al mismo tiempo que introduce diversas secciones en las que participan artistas de la talla de Antonia San Juan, Lili Quintana, Rosana o el grupo Efecto Pasillo.

Prensa

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.