
Según informó hoy Antena 3 a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los ingresos netos del grupo aumentaron el 14,7 %, hasta los 807,7 millones de euros, gracias al mejor comportamiento del mercado publicitario, que creció el 3,8 %, y al crecimiento de la cuota de mercado de la compañía.
Otros ingresos
Antena 3 apuntó que el apartado de «otros ingresos» cayó el 35,3 %, hasta los 34,4 millones euros, debido al efecto negativo de la nueva regulación de los mensajes de texto y de los números 905.
El negocio de televisión aportó un 687,7 millones de euros a la facturación del grupo, el 13,8 % más, en tanto que duplicó su ebitda hasta los 144,4 millones.
Mejoran sus cuotas de mercado la cadena Antena 3, que obtuvo un audiencia del 11,7 %, Antena Neox con el 2,2 %, ocupando el segundo puesto entre los nuevos canales complementarios, y Antena Nova, que registró una cuota de pantalla del 1,5 %.
Por su parte, el nuevo canal Nitro, que empezó a emitir a finales de agosto, alcanzó una cuota del 1,2 %.
El negocio de radio aportó al grupo Antena 3 un beneficio bruto de explotación de 20,6 millones de euros, el 0,5 % más, y unos ingresos netos de 90,3 millones de euros, el 1,9 % más.
Los ingresos brutos de publicidad alcanzaron los 791,81 millones en el multiplex de Telecinco, un 30,8% más que en 2009, con una cuota de mercado del 32,1%. El power ratio (el margen que mide la relación entre dicha cuota y la audiencia de Telecinco y sus canales digitales), alcanzó el 1,81, la más elevada del sector. Un incremento similar (+34,7%) han registrado los ingresos netos de publicidad de Publiespaña, que se han situado en 794,56 millones de euros (589,79 el pasado año).