Fue hace justo tres años, en octubre de 2017, cuando bajo el hashtag #WhyWomenDontReport, la actriz estadounidense Rose McGowan acusó mediante un tweet al influyente productor de cine de Hollywood, Harvey Weinstein, de violarla. Este mensaje hizo saltar las alarmas de Jodi Kantor, una periodista del New York Times especializada en temas de acoso sexual que decidió ponerse en contacto con la actriz para averiguar más detalles sobre su acusación contra el productor. A raíz de la publicación del artículo de Kantor, el declive de la carrera de Weinstein, quien fuera el hombre más poderoso de la industria cinematográfica, no había hecho más que empezar.
Muchas otras actrices comenzaron a denunciar públicamente los abusos sexuales que habían sufrido por parte del productor bajo el hashtag #MeToo (yo también), iniciando así un movimiento mundial. Después de dos años de juicios y tras múltiples acusaciones, el pasado febrero, el poderoso productor de cine fue declarado culpable de violación y abuso sexual y condenado a 23 años de prisión por los casos denunciados por su exasistente de producción, Miriam Haley, y la actriz Jessica Mann.
Tras destaparse el escándalo, se puso en evidencia que las prácticas abusivas de Weinstein eran un secreto a voces en Hollywood. Muchos sabían que Harvey Weinstein era un depredador sexual, pero no fue hasta que su nombre se asoció a estas graves actuaciones cuando surgió la gran pregunta: ¿cómo había podido suceder esto durante tantos años y permanecer oculto? Hoy en día, Harvey Weinstein está entre rejas, pero las impactantes historias de las numerosas mujeres de las que abusó han dejado de estar encerradas.
Cuando se cumplen tres años desde que esta historia saliera a la luz, DKISS estrena el domingo 4 de octubre a las 22.00 horas ‘Harvey Weinstein’, un documental que nos descubrirá cómo el gran magnate del entretenimiento, que se creía intocable, pudo abusar sexualmente de muchas mujeres del sector del cine durante décadas sin que la industria de Hollywood hiciera nada al respecto.
TESTIMONIOS DE ACTRICES Y DE PERSONAS QUE TRABAJARON CON WEINSTEIN
Durante una hora, DKISS mostrará documentos que no se habían visto anteriormente en televisión, así como pruebas forenses y desgarradores relatos personales que expondrán aún más el reino de terror que Weinstein había construido en Hollywood. Pero en este especial los espectadores podrán además conocer el testimonio de la actriz Rosanna Arquette y el de Rowena Chiu, la ex asistente de Weinstein quien durante meses estuvo limitada por un acuerdo de no divulgación que la obligaba a permanecer en silencio.
Pero no serán las únicas declaraciones con las que contará el documental y a las que la audiencia tendrá acceso. Tarale Wulff y Katherine Kendall, aspirantes a actrices que testificaron en el juicio, también compartirán sus historias en unas entrevistas muy íntimas y detalladas. Otra de las grandes intervenciones será la de la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que fue quien poseía unas grabaciones en donde se podían escuchar los infames comentarios de Weinstein, y que ayudaron en la condena y sentencia del productor. Pero los espectadores no solo conocerán su testimonio de primera mano, también podrán escuchar ellos mismos esas grabaciones que guardaba la modelo.
EL DOCUMENTAL CONTARÁ CON DECLARACIONES DEL QUE FUERA ESPÍA DE WEINSTEIN, SETH FREEDMAN
Todas estas mujeres han asumido las consecuencias de compartir su verdad y han aceptado la carga que conlleva, pero este documental no solo contará con sus declaraciones. Otra gran personalidad que formará parte del elenco de personajes que han querido delatar cómo era Weinstein y cómo actuaba será Seth Freedman, el hombre que fue espía de Weinstein, quien hablará y revelará la lista de personas a las que el productor quería silenciar.
Además, ‘Harvey Weinstein’ contará con la participación de abogados y compinches de Weinstein, y expondrá lo lejos que llegó este monstruo para guardar un secreto que sabía que, más tarde o más temprano, iba a salir a la luz. Weinstein pensó que gobernaba el mundo, hasta que el mundo se volvió en su contra, y ahora toda su historia de abusos llegará a DKISS con el estreno de este documental.
Domingo 4 a las 22.00h