La Navidad es quizá el momento que más deseamos todos a lo largo del año. Es un tiempo de reencuentros, alegría, familia, fiesta y risas. Pero también de descanso y recarga de energía. La Navidad representa un antes y un después en nuestras rutinas y en nuestras vidas.
En FlixOlé queremos que esta Navidad, tan diferente, siga estando llena de sorpresas, por eso presentamos un ciclo de películas navideñas, entre las que se encuentran algunos de los clásicos más importantes de nuestro cine. Estas son algunas de las películas que encontrarás en la colección:
Plácido
Luis García Berlanga jugó con Siente un pobre a su mesa, la campaña que lanzó el régimen franquista durante los años cincuenta con la que pretendía promover la caridad cristiana en Navidad, para hacer «Plácido», una comedia demoledora que habla de la hipocresía y los falsos buenos sentimientos.
Esta película, que se ha convertido en una de las obras maestras de Berlanga y del cine español, logró esquivar la censura gracias a la picaresca e ingenio del cineasta valenciano.
Mi gran noche
Álex de la Iglesia recupera el espíritu gamberro de «El día de la bestia» para presentarnos «Mi gran noche», una crítica a la falsedad que se esconde detrás de los programas televisivos. Este largometraje cuenta con un reparto coral compuesto por Raphael, Mario Casas, Pepón Nieto, Carmen Machi, Santiago Segura, Hugo Silva y Blanca Suárez, entre otros.
Estamos frente a una cinta para dejarse llevar, disfrutar del esperpento y la sátira y reírse con las situaciones alocadas y surrealistas que tienen lugar durante toda la película.
La gran familia
«La gran familia» es una de las películas más exitosas y entrañables de nuestro cine. Llena de valores familiares, la cinta mezcla la ternura y el humor de unos personajes cercanos con una puesta en escena exquisita.
Esta comedia familiar, que nos reconcilia con aquello que somos y cómo vivimos la Navidad, contiene una de las escenas más icónicas de nuestro cine: ese paseo de Pepe Isbert por la Plaza Mayor al grito de “Chencho, Chencho”.
Prensa