Con motivo de este 10º aniversario, el canal estrena en exclusiva cuatro magníficas producciones todos los lunes de febrero, a las 23:00. En cada una de ellas nos adentraremos en dramáticas historias que ocuparon los titulares de todo el mundo y de las que todos los medios se hicieron eco.
Las tragedias ocurridas en Columbine, Parkland, Red Lake y Sandy Hook, la espeluznante historia de la familia Turpin, el terrible caso de dos niñas que intentaron matar a su amiga de 12 años y el brutal asesinato de un chico de 16 años a manos de un grupo de jóvenes, son los cuatro grandes títulos de estreno del especial, con relatos impactantes y confesiones sobrecogedoras que invitan, como mínimo, a la reflexión.
Además, el evento se completará, todos los sábados y domingos de febrero, con una programación especial que arrancará a las 16:00 y repasará algunos de los casos más emotivos, siniestros e inconcebibles que han pasado por el canal y que, sin lugar a duda, ponen de manifiesto que la realidad siempre supera a la ficción.
Generación Columbie
Desde la matanza ocurrida en la escuela de secundaria de Colorado, en la que dos estudiantes asesinaron a doce compañeros y a un profesor, toda una generación ha crecido bajo la amenaza de la violencia de las armas en las escuelas estadounidenses.
Después de cada tragedia, se reabre el eterno debate de cómo regular el acceso y posesión de armas de fuego, un derecho protegido por la segunda enmienda de la constitución.
Este especial examina las tragedias de Sandy Hook, Parkland, Red Lake y Columbine. Una muestra desgarradora sobre la epidemia de tiroteos en las escuelas narrada por los más afectados, desde el dolor y la ira que experimentaron, hasta el activismo y la aceptación.
Por todo el país, los supervivientes se niegan a permanecer en silencio y, tras años de dolor y rabia, una generación de jóvenes activistas lidera la batalla por reformar la ley. No han perdido la esperanza y nunca dejarán de luchar por el cambio.
Lunes 1 a las 23.00h
El horror de la Familia Turpin
Crimen + Investigación se adentra en una espeluznante historia que ocupó los titulares de todo el mundo, un caso que, aún hoy, sigue atormentando a los detectives que formaron parte de la investigación.
Los hermanos Turpin soportaron una vida de abandono y suciedad, sufrieron desnutrición, terribles abusos y torturas, pero nunca se rindieron, llevaban años planeando la huida hasta que, el 14 de enero de 2018, una de las hijas reunió el valor suficiente para escapar por una ventana, consiguió contactar con la policía y destapó uno de los crímenes más perturbadores de este siglo.
Este especial repasa en detalle toda la investigación y trata de dar respuesta a la principal incógnita, ¿cómo el perverso matrimonio consiguió ocultar y enmascarar tanto horror ante familiares y vecinos?
Lunes 8 a las 23.00h
Slenderman, el hombre sin rostro
¿Cómo un personaje de ficción puede llevar a dos niñas a planear y cometer un asesinato?
Una leyenda urbana creada en Internet, una historia de terror de esas que se cuentan en los campamentos. Slender Man es un personaje ficticio, una criatura homicida representada como un hombre inusualmente alto, delgado, de cara blanca, sin rasgos y vestido de negro, pero para Morgan Geyser y Anissa Weier se convirtió en una obsesión letal y para Payton Leutner, en el momento más aterrador de su vida.
Una mañana de sábado, las tres niñas de 12 años, compañeras de colegio y amigas, salieron de excursión a un bosque cercano, allí Morgan y Anissa atacaron brutalmente a Payton, apuñalándola hasta en 19 ocasiones. Por suerte, la joven consiguió sobrevivir y recuperarse de las terribles heridas.
Este especial documenta el fascinante caso y el juicio, cómo las dos atacantes creyeron estar matando en nombre de Slender Man, cómo la defensa argumentó que ambas tenían una enfermedad mental y no eran dueñas de sus actos, y cómo la fiscalía probó que el ataque fue cuidadosa y meticulosamente planeado.
Una historia fascinante, a la vez que aterradora, que trata de responder algunas preguntas incómodas.
Lunes 15 a las 23.00h
El asesinato de Yusuf Hawkins
Antes de que la brutal agresión a Rodney King quedara impune, antes de que la absolución del asesino de Trayvon Martin desencadenara el movimiento Black Lives Matter, antes de las protestas en Ferguson y de que las manifestaciones por la justicia racial inundaran las calles de todo el mundo, mucho antes, está la historia de Yusuf Hawkins.
Hawkins tenía sólo 16 años cuando él y tres amigos fueron a ver un coche de segunda mano al vecindario de Bensonhurst, en Brooklyn. Allí, una multitud de adolescentes blancos persiguió a los cuatro chicos, los arrinconaron y alguien disparó. Dos balas alcanzaron a Hawkins y lo mataron.
Crimen + Investigación estrena, en exclusiva, este emotivo programa con toques de thriller que profundiza en los acontecimientos que rodearon la muerte del joven Yusuf, mientras familiares y amigos reflexionan sobre la tragedia y la lucha posterior por la justicia. Una lucha que inspiró y dividió a la ciudad de Nueva York y que, a día de hoy, sigue estando muy viva.
Lunes 22 a las 23.00h