
Años antes profesionales y estudiosos del séptimo arte ya reconocían en este país una fuente especial de historias y películas, distintas y originales, marcadas por la cultura, la mirada, la situación socio-económica y el paisaje de este país.
Cinematk recoge en noviembre una selección especial de películas modernas provenientes de Irán, con el estreno de filmes aclamados por el público y galardonados en los festivales más prestigiosos del panorama internacional.
Abre el ciclo ?El globo blanco?, de Jafar Panahi, uno de los directores que, junto a Kiarostami, más ha contribuido a difundir el cine iraní a nivel internacional. La película narra la historia de Razieh, una niña que tendrá que superar un sinfín de obstáculos para lograr su sueño: tener un pez dorado para el Año Nuevo. El filme contó con la colaboración de Kiarostami en el guión y recibió sendos premios en Cannes y en Tokyo.
El ciclo prosigue con ?Bab?Aziz. El príncipe que contemplaba su alma?, una película que combina realidad y fantasía a través de las distintas historias que narran los personajes. Bab?Aziz y su hija Ishtar se dirigen a una reunión sagrada que tiene lugar una vez cada 30 años. En el camino, el padre y otros viajeros entretendrán a la hija con cuentos y leyendas.
El miércoles 16 veremos ?La pizarra?, dirigida por la iraní Samira Makhmalbaf, directora reconocida a nivel mundial gracias a las nominaciones y galardones recibidos en los festivales de Cannes, Venecia y San Sebastián, entre otros. En esta ocasión describe la historia de profesores ambulantes kurdos, en busca de alumnos con la pizarra a cuestas. La directora fue nominada a la Palma de Oro en Cannes y galardonada con el Premio del Jurado en el mismo festival por esta película.
Cierra el ciclo Abbas Kiarostami, con la emisión de dos de las películas más importantes en su trayectoria: ?Primer plano? y ?El sabor de las cerezas?, el miércoles 23 y miércoles 30 respectivamente. Dos de las películas más importantes en la trayectoria del director iraní, responsable en gran medida del prestigio que ha adquirido el cine de este país en los últimos 20 años. En ?Primer plano?, un hombre se hace pasar por el director Mohsen Makhmalbaf (?Kandahar?) para acceder a la casa de una familia adinerada, en la escenificación de una historia real. En ?El sabor de las cerezas?, el director narra la historia del Sr. Badii, un hombre preparado para suicidarse pero que busca a alguien que le ayude y se ocupe de su tumba. Esta película le valió la Palma de Oro en el Festival de Cannes.
Miércoles a las 22.00h