
La primera gran obra de Kubrick fue “Atraco perfecto” (1956), en ella ya se aprecia la meticulosidad con la que este director neoyorquino llevaría a cabo su obra, perfeccionista incansable, detallista hasta el extremo y controvertido a la hora de elegir los temas para sus películas, siempre polémicas y con personajes llenos de matices. Cinematk realiza en diciembre un repaso por algunas de las obras más significativas de Kubrick, una muestra de la perfección e importancia de su legado.
El martes 4 de diciembre comienza este ciclo con la adaptación de la tórrida novela de Nabokov, “Lolita” (1962), Kubrick eligió a James Mason y a la joven Sue Lyon para interpretar al profesor Humbert Humbert y a su oscuro objeto de deseo respectivamente. El propio Nabokov realizó el guión de la película y tuvo que poner dos años más a su Lolita, catorce en lugar de doce, para evitar la censura de la época.
El martes 11 de diciembre se emite “2001: una odisea del espacio” (1968), película con la que el director americano revolucionó el género de ciencia ficción, una aventura cinematográfica que tomó como punto de partida la novela homónima de Arthur C. Clarke.
“La naranja mecánica” (1971) se emite el martes 18 de diciembre, una de las películas más polémicas de Kubrick que reflexiona sobre la violencia como algo inherente al ser humano y sobre otros conceptos como la represión o la rehabilitación en la sociedad retro-futurista que eligió para el film. Una sátira en toda regla que muchos confundieron con lo que no es, una exaltación de la violencia.
El ciclo finaliza el martes 25 de diciembre con la emisión de la última obra de Kubrick, “Eyes Wide shut” (1999), un broche de oro para una obra cinematográfica empeñada en remover conciencias. Protagonizada por Tom Cruise y Nicole Kidman, supone un viaje al espacio de los deseos insatisfechos y las infidelidades escondidas dentro del matrimonio, una inteligente disección de la relación de pareja, tan inquietante como hipnótica.
Emisión: Martes a las 22.15
Departamento de prensa de TEUVE