Buzz se renueva por completo, consolidando su posición como canal para jóvenes urbanos e inconformistas de entre 20 y 35 años, que buscan continuamente la novedad y lo alternativo huyendo de lo convencional.

 

Jóvenes que persiguen la satisfacción a través de la diversión y del ocio y que invierten la mayor parte de su tiempo y de su dinero en pasarlo bien. El nuevo Buzz es alternativo, dinámico, cercano, participativo e innovador.

Buzz y sus nuevos contenidos van a convertirse en el canal de culto de un público joven y exigente que demanda contenidos que actualmente no se pueden encontrar las demás televisiones. Buzz aspira a convertirse, en definitiva, en la alternativa a los canales basados en el entretenimiento más comercial. Las nuevas tecnologías, alternativas de ocio y las últimas tendencias estarán presentes de manera constante en su programación.

Sobre la programación
Buzz dedicará temáticas distintas a todas las noches de la semana, de lunes a viernes, entre las 21:30 y la 01:30 de la madrugada. Los lunes será la noche de las imágenes más espectaculares: videojuegos, deportes extremos y los videos más impactantes. La noche de los martes, ficción mezclada con realidad, motor y las tendencias más actuales. Los miércoles serán las noches de las series de ficción más alternativas y programas con las mejores opciones para viajar y conocer mundo.

Los jueves, las noches del cine de terror y el contenido más canalla: películas de culto del género y los programas de entretenimiento más radicales. Y para terminar la semana, la noche de los viernes dedicadas a los mejores documentales de deportes extremos junto a una combinación de programas alrededor del mundo del motor. Las noches del sábado y del domingo, se emitirá una selección de los mejores programas estrenados durante la semana.

Algunos de los programas y series que se podrán ver en Buzz a partir de febrero son:

Deportes Extremos: "Free", "Lines", "Let the good times roll" y "Mind the gap", son algunos de los programas de este género. Programas rodados en su mayoría en formato 16 mm y con las técnicas más vanguardistas e innovadoras, para trasladar a los espectadores en toda su grandeza la espectacularidad de las diferentes disciplinas y del mundo que rodea a los mejores deportistas de riesgo así como el peligro en el que viven cada día para convertirse en leyendas.

Factual: a través de la serie "Most shocking" conoceremos el comportamiento criminal en su máxima expresión y después de tanta tensión "Home James" un buen rato de risas haciendo un recorrido por los desenlaces de las fiestas más exclusivas y salvajes de los Ángeles.

Videojuegos: "Ginx Files" y "Cybernet", las guías perfectas para tener una idea clara de lo que se cuece en el mercado de los videojuegos así como la información más detallada sobre los juegos más novedosos del sector.

Tendencias y Música: "B side" nos muestra la cara oculta de los artistas el mismo día del concierto. En "Stocktown" y a través de una serie de viajes por algunas las ciudades más importantes del mundo, exploraremos las diferentes tendencias existentes en nuestro planeta, los estilos de vida más innovadores y los escenarios de música y cultura urbana más interesantes.

Series: en marzo en exclusiva "J Pod" una exitosa serie canadiense basada en el betseller del mismo nombre y creada por el genial escritor Douglas Coupland

Sobre Teuve
Teuve con una trayectoria de más de ocho años en el sector de la televisión de pago, incluyendo una importantísima implicación en plataformas de televisión digital por satélite y terrestre digital, se ha consolidado como el principal proveedor independiente de contenidos para televisión de pago a través de cable y adsl, produciendo y distribuyendo diez canales de TV, así como los servicios asociados a los mismos: oferta de video bajo demanda y oferta de contenidos para móviles.

Teuve es el mayor productor de canales temáticos de España, con siete canales de cine (CineStar, CineStar +1, Extreme, Dark, MGM, Somos, Cinematk y Canal 18) y cinco canales de entretenimiento (Natura, Buzz, Kitz, Telecorazón y Pacha TV). Todos ellos son distribuidos a través de las diferentes redes de cable de España, estando disponibles en más de 1,8 millones de hogares.

 

Dpto. de prensa de Teuve

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.