091_canal_de_historia.jpgLa Medicina Forense lleva siglos investigando y tratando de aclarar extrañas muertes, asesinatos, falsos accidentes … su trabajo es de sobra conocido por todo el mundo.

 

Sin embargo, no es tan popular que desde hace un tiempo, los conocimientos de esta especialidad se han puesto al servicio de la investigación de cuerpos momificados. Esta serie, producida por Canal de Historia, le acerca al trabajo de un equipo de investigadores de la Universidad de York con seis momias de diferente procedencia. Sus investigaciones y sus conclusiones han llevado a la comunidad científica internacional a replantearse algunas hipótesis del pasado.

EL GRITO

En el almacén del Museo Victoria, en el norte de Gran Bretaña, reposa la momia de un hombre peruano. El cadáver ha sido colocado en el típico estilo peruano, en posición sentada y; además, como otras muchas momias de la misma procedencia parece que está gritando. Sin embargo, algo no encaja. La cuerda utilizada para atar sus brazos no es el bramante utilizado normalmente: éste es de cuero y  , se extiende alrededor de los brazos. El equipo encargado de la investigación retrocede en el tiempo hasta el año 1200 d.C.y descubre que el hombre ocupaba una posición prominente en su época y, lo que es más importante, que la forma en que fue momificado demuestra que el contacto entre Sudamérica y Asia fue anterior a lo que hasta ahora se había asumido.

Martes 4  a las 23:00. Miércoles 5 a las 07:00 y a las 15:00.

Y si te lo pierdes, también tendrás la oportunidad de verlo los siguientes días:
Jueves 6 a las 16:00. Viernes 7 a las 00:00 y a las 08:00.
Domingo 9 a las 19:00. Lunes 10 a las 03:00 y  a las 11:00.

UN CASO EXTRAORDINARIO

En un  rincón de unos almacenes en Londres ha aparecido una momia peruana que, todo parece indicar, lleva allí más de cien años. La mayoría de las momias del antiguo Perú se colocaban en posición fetal o posición horizontal. Sin embargo, por alguna misteriosa razón, esta momia ha sido enterrada con las piernas cruzadas, una postura fuera de lo común,. Para el equipo de investigación, la posición de la momia es el punto de partida de una interesante investigación.

Martes 11  a las 23:00. Miércoles 12 a las 07:00 y a las 15:00.

EL ATAÚD SELLADO

A la doctora Joann Fletcher y a su equipo de investigación se les ha pedido que investiguen el caso de una mujer momificada dentro de un ataúd egipcio decorado. Sólo hay una condición: no les está permitido abrir el ataúd. En uno de los casos menos comunes del equipo, deberán resolver el misterio del fallecimiento de esta mujer sin tener acceso a su momia. Utilizando todo lo que está en su mano, la investigación combina los rayos X y los escáneres CT con la reconstrucción facial y el modelado facial para descubrir quién era esta mujer y cómo murió. Sin embargo, ninguno de los miembros del equipo está preparado para la espantosa historia que finalmente logran desentrañar.


Martes 18  a las 23:00. Miércoles 19 a las 07:00 y a las 15:00.

EL CADÁVER PERDIDO

En un museo de Inglaterra reposa una momia sin cuerpo. Se ha pedido a la doctora Joann Fletcher y a su equipo descubran quién era y si su muerte fue tan espantosa como parece. Por medio de los recursos científicos más avanzados, imágenes en 3D y pruebas por cromatografía de gases y espectrometría de masas, el equipo investigará la historia de este hombre sirviéndose sólo de su cabeza. Lo que descubren es la historia de una vida privilegiada que se malogró, una historia que guarda en su interior una horrible verdad sobre la humanidad.

 
Martes 25  a las 23:00. Miércoles 26 a las 07:00 y a las 15:00.


Depoartamento de prensa de Chello Multicanal

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.