8madrid.jpgFinalmente lo ha conseguido. Tras su nominación al Óscar en 2001  por “Antes de que anochezca”, por fin Bardem se ha hecho con la preciada estatuilla gracias a “No es país para viejos”.

 

A la espera del estreno de “Vicky Cristina Barcelona”, dirigida por Woody Allen y coprotagonizada por Penélope Cruz y Scarlett Johanson y mientras se confirman los rumores de su participación en el próximo proyecto de Francis Ford Coppola te invitamos a recordar sus inicios en nuestro cine en este homenaje a nuestro divino Bardem, un recorrido que contiene mucha de las claves de su actual éxito en Hollywood.

 

Las edades de Lulú

Tras un pequeño papel con tan sólo 11 años en “El poderoso influjo de la luna”, Javier Bardem da el salto con “Las edades de Lulú” de Bigas Luna. Gracias a un físico poderoso que le permite  encarnar con éxito a personajes agresivos, (como el actual Anton Chigurh de “No es país para viejos”) Bardem se hace un hueco en nuestro cine con títulos en los que explota esta faceta como “Jamón, Jamón” y “Huevos de Oro” a la par que se convierte en un nuevo icono sexual.

 

En “Las edades de Lulú”, una adaptación de la novela erótica de Almudena Grandes, Javier Bardem encarna a Pablo, un joven que seduce a la hermana pequeña de su mejor amigo: Lulú. Años más tarde, Pablo vuelve a entrar en su vida, reiniciando así el juego de la niñez.

 

Estreno: Viernes 4 de abril a las 22:00 Horas

Departamento de Prensa de 8madrid 

 

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.