Tras un mal año en 2007, ONO resurge y logra 92.000 usuarios, el 46% del total, relegando a Telefónica y su servicio Imagenio a la tercera posición, con un 32,5%.
De mal en peor. Digital +, el negocio de televisión de pago por satélite que el grupo audiovisual Prisa quiere vender, apenas consiguió captar seis de cada cien de los nuevos clientes de televisión de pago que se han conseguido durante el primer semestre del año. Este rendimiento es peor que el logrado durante todo 2007, cuando logró hacerse con el 8% de los nuevos clientes de televisión de pago en España.
La compañía de Prisa captó 13.000 clientes nuevos en el primer semestre, aunque, en realidad, la evolución es un poco peor en cuanto a su tendencia, puesto que logró 15.000 más en el primer trimestre, mientras que en el segundo perdió 2.000 y cerró el semestre con 2.080.000 usuarios.
Estancado desde 2004
El grupo audiovisual controlado por Prisa está estancado en su captación de clientes. Sogecable se mantiene con alrededor de los dos millones de usuarios de pago desde 2004, cuando cerró con 2,09 millones de abonados. Desde entonces, no ha levantado cabeza en el negocio de pago. Cerró el ejercicio 2005 con 1,96 millones de usuarios, que se elevaron ligeramente hasta 2,04 en 2006 y hasta 2,06 millones en 2007. El problema es que Sogecable logra captar clientes a buen ritmo, pero también los pierde a la misma velocidad, seducidos por las nuevas ofertas interactivas.
Ono, líder en captación
Por el contrario, el que ha experimentado un notable salto respecto a 2007 es el grupo de cable Ono, que, con 92.000 nuevos usuarios, ha logrado casi el 43% de las altas en el trimestre. Superados los problemas de integración que colapsaron su captación en el verano de 2007 –durante todo el año pasado, sólo logró 40.000 usuarios nuevos, el 15% total del mercado–, entre enero y junio de 2008, ha seducido a 92.000 nuevos usuarios con su oferta de TV de pago.
Telefónica crece, pero menos
La principal víctima de la resurrección de ONO es Telefónica, que en 2007 arrasó, logrando casi el 50% de las altas totales, con 128.000 nuevos usuarios. Ahora, aunque mantiene el mismo ritmo –lleva 65.470 clientes en el semestre–, su porcentaje sobre las altas totales ha bajado al 30,5%. Es decir, sigue creciendo al mismo ritmo que en 2007, pero ahora el mercado en general va más deprisa, así que su posición relativa es peor.
La otra sorpresa agradable es Orange, la filial de France Télécom, que,con su casi 38.000 nuevos usuarios, se ha hecho con el 17,7% del nuevo mercado y está a punto de superar los primeros 100.000 clientes con su oferta Orange TV de televisión por ADSL.
Expansión