ono.jpgEl sindicato cree que el operador de cable "se burla" de los clientes al decir que mejorará la calidad del servicio "con menos de 50 trabajadores".

 

La sección sindical de UGT en ONO, sindicato mayoritario en el comité de empresa en Cantabria , vaticinó en un comunicado que el expediente de regulación de empleo presentado por la compañía "implicará el despido de más de la mitad" de los 64 trabajadores de la plantilla en la región, "vistos los planteamientos organizativos que la empresa ha puesto sobre la mesa de negociación".

 

Según UGT, los planes de la dirección de ONO para Cantabria "sólo contemplan mantener un retén mínimo de mantenimiento y ventas", pese a que la filial cántabra "está a la cabeza de España en penetración de mercado y calidad del servicio desde hace muchos años".

 

El sindicato considera "una burla a los clientes" la reciente afirmación de los responsables de ONO de que "el expediente de regulación de empleo permitiría mejorar la calidad de los servicios". "ONO llegó a tener en Cantabria 120 empleados en el año 2001 para sólo un puñado de clientes, lo que hace inimaginable una buena calidad en el servicio con mucha menos plantilla ahora que tenemos decenas de miles de clientes distribuidos por toda la comunidad autónoma, desde los residenciales a empresas e instituciones locales y regionales", subraya.

 

UGT en la delegación de ONO en Cantabria reafirma su rechazo al ERE y justifica las movilizaciones convocadas por el sindicato contra las intenciones de la empresa de "llevar a cabo un nuevo recorte de plantilla cuando ya es el tercero desde el año 2002 y en su momento se comprometió a no presentar otro expediente de regulación de empleo hasta, al menos, octubre de 2009".

 

En su opinión, "la compañía se escuda ahora en la crisis económica para acicalar la empresa, reduciendo drásticamente el personal y paralizando las inversiones y el gasto, en una estrategia claramente dirigida a que aparezca un comprador de la mayoría de las acciones, actualmente en manos de empresas de capital de riesgo americanas".

 

Para el sindicato, estas empresas de capital riesgo propietarias de la mayor parte de las acciones de ONO "hasta ahora han carecido de la más mínima visión empresarial y sólo han buscado la rentabilidad a corto plazo, lo que ha llevado a la compañía a dar continuos bandazos en apenas unos meses por no decir semanas".

 

Comienzo de las movilizaciones

 

UGT ha convocado un calendario nacional de movilizaciones en contra del ERE de ONO, que se iniciará con una concentración de protesta frente a los principales establecimientos de la compañía, que en Cantabria se desarrollará en el situado en la calle Calderón de la Barca de Santander, a partir de las 18 horas.

 

 

Las movilizaciones proseguirán el miércoles 12 de noviembre, con una concentración nacional de delegados sindicales frente al Ministerio de Trabajo, a partir de las 12 horas; tres días de paros de cuatro horas en cada turno de trabajo, los días 20, 21 y 24 de noviembre; y otros dos días de huelga de 24 horas el 2 y el 9 de diciembre.

 

El Diario Montañés

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.