
DHARAVI, CIUDAD DE CHABOLAS – Nuestro Mundo
Si hay algo que define a la perfección a Dharavi, una de las barriadas de chabolas más pobladas de la India y el asentamiento irregular más grande de Asia, son sus contrastes. Su peculiar ubicación, en el corazón de Bombay, el motor financiero del país, es una indiscutible prueba de ello. Pero lo más llamativo de este curioso lugar está en sus entrañas. La pobreza en la que viven algunos de sus habitantes y las precarias infraviviendas que la componen contrasta con la actividad económica que allí se genera. Deambulando por los callejones de Dharavi podemos encontrar multitud de pequeñas industrias dedicadas al mercado textil, a la marroquinería o a la cerámica. Esta actividad artesanal genera una gran producción encaminada a llenar los estantes de las tiendas de todo el mundo. Odisea les invita a viajar hasta este peculiar lugar lleno de vida, ruido y actividad frenética, y cuyas gentes luchan diariamente y sin descanso por su supervivencia.
Fecha de emisión: Lunes 9, 22:00h
Martes 10, 10:00/15:00h
LOS NIÑOS DE LA ESTACIÓN LENINGRADSKY – Nuestro Mundo
Hay alrededor de 30.000 niños sin hogar en Moscú. Duermen en cubos de basura, estaciones del metro, entre las tuberías del suministro de agua caliente o en las propias alcantarillas. Muchos de ellos esnifan pegamento con la esperanza de contener el hambre y escaparse del violento mundo que les rodea. Este documental que Odisea les presenta muestra la dura realidad un grupo de niños que tienen su “hogar” en la estación de tren de Leningradsky, en Moscú. Nos adentramos en su vida diaria y conoceremos sus sueños rotos. Para sobrevivir, se ven obligados a mendigar, robar e incluso a prostituirse. A través de sus relatos, comprenderemos la abrumadora crisis a la que se enfrenta Rusia, un país en el que abunda la población en deplorables condiciones de vida, y que además debe hacer frente a brutalidad policial. A pesar de todo ello, muchos menores consideran que la vida en las calles es una alternativa mejor a la que ya han experimentado, incluso en sus hogares. Por eso, cada año 100.000 menores abandonan sus hogares para vivir en las calles de Moscú.
Nominado al Oscar a Mejor Documental. Premios de la Academia de Hollywood 2004. Estados Unidos
Estatuilla de oro en la categoría “Grandes reportajes de sociedad”. Festival Internacional de Producciones Audiovisuales 2004. Biarritz (Francia).
Fecha de emisión: Martes 10, 22:00h
Miércoles 11, 10:00/15:00h
MANILA, VIVIENDO EN LAS VÍAS DEL TREN – Nuestro Mundo
En los suburbios de Manila, la capital de Filipinas, el crecimiento demográfico reta a la seguridad de sus vecinos. En los barrios de los alrededores, donde la pobreza supura por las ranuras de las chabolas, setenta mil personas se han instalado a sólo unos metros de la vía ferroviaria de la ciudad. Tan escasa es la distancia con los raíles, que estos filipinos deben adaptar su vida al ritmo del ferrocarril. Odisea les presenta un conmovedor documental que ahondará en las peligrosas circunstancias de esta forma de vida. Tendremos oportunidad de conocer de cerca a sus protagonistas: Editha Jayko, vende pescado desde hace 15 años en la propia vía del tren. Sin embargo, el tren pasa sin horario fijo y sin avisar, por lo que cada vez que divisa su inminente llegada, embala precipitadamente su mercancía e intenta ponerse a salvo. A su vez, otros miles de personas hacen lo propio: la aproximación de un convoy a toda velocidad provoca una dispersión general. Sólo unos segundos después, los lugareños retomarán su lugar sobre los peligrosos raíles. No se pierdan este retrato de un Manila desconocido que mostrará las dificultades a las que se enfrenta su población más marginada.
Fecha de emisión: Miércoles 11, 22:00h
Jueves 12, 10:00/15:00h
Departamento de prensa de Chello Multicanal