Los abonados a ONO han observado cómo, desde que se actualizó el firmware de los descodificadores Motorola, han surgido numerosos problemas.
Ha sido durante este verano, ONO ha procedido a realizar una actualización importante de su firmware en los descodificadores Motorola, una actualización que ha cambiado todo el aspecto gráfico que se muestra en pantalla.
Desde el primer momento se ha constatado que existen numerosos errores y conflictos internos a raíz de la implantación de este nuevo grafismo. Los primeros días los usuarios pensaron que tras ver que la cosa no iba bien, ONO actualizaría nuevamente los descodificadores con una nueva versión que solventara los fallos. Las semanas han ido pasando y la corrección a los errores detectados por los usuarios no se han corregido.
El fallo más común es que el descodificador se apaga mientras se está viendo la televisión, quedándose la pantalla en negro (o cambiándose a otra salida AV del televisor) y tardando unos minutos en poder reiniciarlo. Otro fallo es el referente a los «Avisos», cuyas opciones se han visto disminuídas, además de no funcionar correctamente, ya que el descodificador interpreta como diarios los avisos semanales.
Dado que, ahora, al reiniciar el descodificador aparece en el televisor una pantalla de bienvenida, en la que tenemos que pulsar la tecla TV para ir a nuestros canales, resulta incómodo el uso del receptor de ONO, sobre todo si tenemos en cuenta los reinicios del mismo.
Otro error bastante importante es la de la selección del sistema de colores de salida, donde podemos escoger entre «Compuesto» o «RGB», siendo «RGB» la mejor opción para obtener unos colores más claros y una imagen más nítida, pues bien, a cada reinicio del descodificador la selección se cambia a «Compuesto», aunque en pantalla se muestre que es «RGB».
La selección de listas favoritas también tiene un fallo, y es que el el receptor de ONO ha perdio la «memoria» y en cada reinicio pierde la selección de lista favorita, pasando a seleccionar la lista predeterminada, esto también ocurre cada vez que se entra en el menú del descodificador o se sale de Videoclub.
El apartado de selección de idiomas y subtítulos también se ha visto mermado, ya que el servicio de subtitulado se ha de seleccionar desde el menú principal además de en cada canal, dado que se ha eliminado la opción «Ninguno» de entre los idiomas de subtitulado disponibles. Además de que hay canales que disponen de subtítulos en la norma DVB, mientras que ONO sigue ofreciéndolos desde el teletexto de los canales (dándose el caso de que ONO ha eliminado algunos teletextos de algunos canales, como es TV5 Monde Europe).
Finalmente, también son muchos los usuarios que opinan que la nueva interfaz no resulta útil, al aparecer cortado el nombre de casi todos los programas, ya que el espacio destinado al nombre de la emisión en curso es demasiado pequeño. Y que la nueva interfaz no resulta agradable a la vista, prefiriéndose la anterior en muchos casos.
ONOweb.net