33Nuevos problemas detectados tras la implantación de la nueva interfaz gráfica de ONO, en este caso afectan al canal 33 en la Comunidad Valenciana.

 

 

Desde la implantación de la nueva interfaz gráfica de los descodificadores Motorola de ONO, son diversos los errores y fallos detectados por los usuarios, de los que ya dimos cuenta en un anterior artículo.

 

 

En este caso nos vamos a centrar en el canal 33 (dial 11) en su emisión en la Comunidad Valenciana. Este canal emite con dos pistas de audio, Catalán y Versión original, correctamente etiquetadas en la anterior interfaz, pero que en esta nueva se han visto renombradas ambas como «Catalán», de forma que cuando seleccionamos este canal y la emisión cuenta con audio original es éste el que escucharemos, sin que podamos constatar que hay dos selecciones de idioma posibles, ya que al llevar ambas el mismo nombre y no disponer de una lista desplegable de idiomas, como otrora, no somos conscientes de que se puede cambiar el idioma.

 

 

Además, se ha eliminado el servicio de teletexto que se venía emitiendo con el canal, con lo que se pierde la posibilidad de consultar la programación del mismo más allá de las 12 horas que ofrece ONO en su servicio de guía electrónica.

 

 

Por otra parte, y ligado al servicio de guía electrónica, el canal muestra, a través de ONO, la información sobre la programación del canal K3/33, destinado al servicio analógico de Cataluña y disponible en el segundo multiplex de la TDT en el área de influencia de la torre de Collserola (Barcelona), que ofrece la programación del canal K3 hasta las 21.30h y la del 33 a partir de esa hora, y, por lo tanto, no disponible en la Comunidad Valenciana. Siendo el canal 33, con 24 horas de emisión al día, el que se ofrece en ONO, aunque se muestre la programación del canal mixto.

 

 

Recordemos que en parte de la Comunidad Valenciana se encuentran disponibles cuatro canales de la CCMA a través de la TDT (TV3, 33, K3/300 y 3/24), de los que ONO sólo ofrece TV3 y 33, recordando que los operadores de cable tienen potestad de emitir los canales regionales fuera de las zonas de origen de éstos, según recoge la legislación vigente, al no utilizar el espacio radioeléctrico público y ser operadores de pago.

 

 

ONOweb.net

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.