El 21 de octubre de 1984 murió, a los 52 años de edad, uno de los abanderados de la nouvelle vague francesa: François Truffaut.
Un cuarto de siglo después, Cinematk homenajea a este imprescindible cineasta con la emisión de doce de sus películas. Truffaut es un caso excepcional dentro del núcleo duro de la nouvelle vague, ya que venía de una familia humilde y no tuvo la infancia fácil que sí tuvieron otros miembros del grupo como Jean-Luc Godard. Este hecho es fundamental a la hora de entender su cine, especialmente la tetralogía protagonizada por su alter ego en ficción, Antoine Doinel.
Fue Andre Bazin quien dio la oportunidad a Truffaut de introducirse en el mundo del cine a través de la revista Cahiers du Cinema, en la que ejerció de crítico y en la que sentó las bases de lo que posteriormente serían sus primeras obras como director: alejarse del clasicismo que inundaba el cine francés y a la vez olvidarse del star system que impedía la aparición de nuevos rostros con más naturalidad. Y así llegó ?Los 400 golpes?, opera prima financiada por su mujer y que supuso una bocanada de aire fresco en el festival de Cannes, donde se alzó con el premio al mejor director.
Y aunque no fue la primera película oficial de la nouvelle vague sí que se convirtió en su estandarte por el momento en el que apareció en escena, un momento en el que la cultura francesa se alzaba en contra de la política de Charles De Gaulle.
Entre las películas que veremos en el ciclo destaca la propia ?Los 400 golpes?, así como ?Jules y Jim?, que fue su segundo éxito rotundo, ?Besos robados? y ?Domicilio conyugal?, que volvían a tener como protagonista al personaje principal de ?Los 400 golpes?, Antoine Doinel, y ?El último metro?, que supuso la última nominación al Oscar para Truffaut.
Día de emisión: martes del 13 de octubre al 29 de diciembre, 22:15 h
Nota de prensa