
Los primeros escualos habitaron nuestros mares y océanos hace cientos de millones de años y, a lo largo de todo este tiempo, han alimentado temores y leyendas, odios y pasiones? no siendo hasta hace relativamente poco tiempo cuando hemos empezado a amar, respetar y comprender a estos magníficos depredadores. Su supervivencia sin embargo se encuentra ahora amenazada por su explotación comercial y por el devastador impacto ambiental que el hombre está causando a su hábitat. A lo largo de cuatro semanas aprenderemos a conocer mejor a estos magníficos animales, su diversidad, sus hábitos, los lugares en los que habitan y comprenderemos que no podemos permitirnos amenazar la existencia de una de las piezas clave para el equilibrio de los ecosistemas marinos.
Martes 3
21:30 h. SHARK GORDON (1)
SHARK GORDON (SHARK GORDON)
Los tiburones son un superorden de condrictios (peces cartilaginosos) conocidos vulgarmente como tiburones o escualos que se caracterizan por ser grandes predadores. Incluyen desde pequeñas especies de las profundidades marinas hasta el tiburón ballena, el mayor de los peces; el tiburón toro que puede desplazarse por los ríos de agua dulce; el tiburón Mako o el tiburón blanco?
22:00 h. SHARK GORDON (2)
22:30 h. SHARK GORDON (3)
23:00 h. SHARK GORDON (4)
Martes 10
21:30 h. SHARK GORDON (5)
22:00 h. SHARK GORDON (6)
22:30 h. SHARK GORDON (7)
23:00 h. SHARK GORDON (8)
Martes 17
21:30 h. SHARK GORDON (9)
22:00 h. SHARK GORDON (10)
22:30 h. SHARK GORDON (11)
23:00 h. SHARK GORDON (12)
Martes 24
21:30 h. SHARK GORDON (13)
Martes 24
22:00 h. SECRETOS DEL TIBURÓN GIGANTE
Más de una especie de tiburón de las que surcan las aguas de nuestros océanos son consideradas gigantes.
Martes 24
23:00 h. TIBURÓN BALLENA
El tiburón ballena es el pez más grande del mundo, vive en océanos y mares cálidos cerca de los trópicos. Recibe su nombre debido a que es un tiburón de tamaño comparable al de una ballena. Se cree que son peces pelágicos, pero en determinadas temporadas migran grandes distancias hacia zonas costeras en Australia Occidental, Honduras, Filipinas, México o Tanzania. Su vientre es blanco y su dorso es de un gris más oscuro que el de la mayoría de los tiburones, con lunares y líneas horizontales y verticales de color blanco o amarillento parecidas a un tablero de ajedrez. Las manchas son únicas en cada individuo por lo que sirven para identificarlos y censarlos. No es un nadador eficiente y por eso se desplaza a una velocidad lenta para un pez de enorme tamaño. El tiburón ballena es una de las 3 especies de tiburones que se alimentan mediante un mecanismo de filtración de agua de plancton, fitoplancton, necton, macro algas y krill. Pero a veces también de crustáceos, larvas de cangrejo, calamares y bancos de peces pequeños.