
CHINA SALVAJE (WILD CHINA)
Durante casi un siglo, sus fronteras han estado prácticamente cerradas al mundo exterior. Pero, finalmente, China se está abriendo al mundo. Esta serie ha tenido acceso sin precedentes al más enigmático de los países para descubrir una tierra de asombrosa complejidad natural, fabulosos paisajes, extraña y sorprendente fauna y pintoresca gente.
Lunes 2, 21:30 h.
Episodio 1. El corazón del Dragón (Heart of the Dragon)
Las colinas del sur de China parecen flotar en un brillante mar de plantaciones de arroz. Se trata de un paisaje lleno de sorpresas – junto a los campesinos arando con los búfalos, los ríos ocultan caimanes enanos y salamandras gigantes, cormoranes entrenados por sus amos para capturar peces, murciélagos con gustos inusuales y monos que se esconden en cuevas. Pero este no es un parque natural – casi 300 millones de personas viven aquí, alimentándose de la vida silvestre. Entonces, ¿qué fuerzas han dado forma a este notable paisaje y cómo los agricultores y las criaturas salvajes consiguen coexistir entre las rocas y los campos de arroz?
Lunes 9, 21:30 h.
Episodio 2. Shangri La
Por debajo de las nubes ondulantes, en el Sudoeste de China, ricas selvas anidan bajo los imponentes picos. Aves de deslumbrantes colores y antiguas tribus comparten extensos bosques por los que todavía vagan elefantes salvajes. Estos bosques remotos se extienden por los territorios del Norte, donde normalmente se encontrarían desiertos. ¿Cómo existen estos bosques? Quizás el accidentado paisaje esconda la clave que desvele ese misterio.
Lunes 16, 21:30 h.
Episodio 3. Tíbet
Del tamaño de Europa Occidental, la meseta Tibetana ocupa una cuarta parte del territorio Chino. Este vasto desierto azotado por el viento es uno de los lugares más remotos del mundo, definido por el glaciar del Himalaya. Pero esta región brutal es el hogar de vida silvestre increíble como el extraño antílope Tibetano, el Chiru, el oso pardo, el yak salvaje, e incluso algunos de los mayores depredadores en la tierra. Hay criaturas más grandes aquí que en cualquier otro lugar de China. El Tíbet tiene una cultura única, definida por más de mil años de budismo, una cultura que se ha alimentado de notables creencias. En este episodio comprenderemos por qué este paisaje y su ancestral cultura son el sistema de soporte vital para gran parte del planeta.
Lunes 23, 21:30 h.
Episodio 4. La tierra del Panda (Land Of The Panda)
El corazón de China, con su pueblo Han, es el centro de una civilización con 5.000 años de antigüedad. Esta tierra reúne a la Gran Muralla, el Templo del Cielo, y el Estadio Olímpico de Pekín, y es el hogar de algunas de las criaturas más carismáticas de China, tales como el panda gigante, el mono dorado de nariz chata y el Takin dorado. China ha experimentado un importante desarrollo en los últimos 50 años, generando muchos problemas ambientales. Pero la relación de los chinos con su medio ambiente y sus criaturas es en realidad profunda, compleja y extraordinaria. Vamos a explorar esta antigua relación y entender lo que significa para el futuro de China.
Lunes 30, 21:30 h.
Episodio 5. Más allá de la Gran Muralla (Beyond the Great Wall)
Los emperadores de China construyeron la Gran Muralla para mantener su reino a salvo de las hostiles tierras del Norte. Nómadas guerreros, fauna extraña y condiciones meteorológicas extremas se encuentran más allá de la Gran Muralla. ¿Cómo sobrevive la vida en los ásperos desiertos y en las baldías y heladas tierras? Pero el norte de China es también un lugar de gran belleza, rico en historia. El legendario Camino de la Seda condujo a los comerciantes a través de los desiertos en busca de riquezas fabulosas. Las tribus nómadas cazan con águilas doradas y caballos de carreras. Adaptarse o morir es la manera de sobrevivir a estas tierras extremas que han dado forma a algunos de los pueblos y fauna silvestre más pintorescos de China.
Departamento de prensa de Teuve