094_odiseaLouis Theroux es uno de los periodistas más importantes de la BBC y tiene en su haber dos Premios al Mejor Presentador de la Academia de Televisión Británica.

 

LOUS THEROUX EN LAS CALLES DE FILADELFIA

 

Filadelfia es una de las diez ciudades más peligrosas de Estados Unidos. En esta área, se producen más de 400 homicidios al año, el tráfico de drogas es un verdadero problema y llevar un arma encima es parte del día a día. El conocido periodista Louis Theroux acompañará en este documental al Departamento de Policía de Filadelfia en sus patrullas contra el crimen. Experimentará en sus propias carnes la adrenalina de los agentes de policía y descubrirá también la camaradería que han conseguido desarrollar entre ellos a pesar de verse envueltos en situaciones muy difíciles. De hecho, la labor que desarrollan los policías les ha pasado factura y a menudo tienen dificultades para sentirse seguros en su vida diaria o para confiar por completo en los demás. En las calles nos adentraremos en un mundo de pobreza, segregación y desconfianza pero también encontraremos ternura y compasión en los lugares más insospechados.  
Viernes 5, 18:00h
Sábado 6, 1:00/11:00h

LOUIS THEROUX: LEY Y DESORDEN EN JOHANNESBURGO
Los habitantes de Johannesburgo, la ciudad más grande y poblada de Sudáfrica se sienten cada vez más amenazados por el crimen y la violencia en las calles. Desesperados por la incapacidad de la policía y agentes de ley para remediar este acuciante problema, muchos de ellos recurren a la seguridad privada como único medio para poner fin a su sentimiento de inseguridad y miedo constantes. A cambio de un precio, estas empresas privadas velan por la seguridad de los ciudadanos, aunque para ello tengan que utilizar métodos poco ortodoxos. El conocido periodista Louis Theroux se adentra en el mundo de estas empresas de seguridad privada para observar muy de cerca la realidad a la que se enfrentan así como sus métodos de trabajo que, en muchos casos, rozan la ilegalidad. ¿Es ésta una solución para erradicar la violencia o, por el contrario, la fomenta más?
Viernes 12, 18:00h
Sábado 13, 1:00/11:00h


LOUIS THEROUX ENTRE PEDERASTAS

En la ciudad de Coalinga, en California, se encuentra el Hospital Psiquiátrico que alberga a más de 500 criminales, todos ellos encarcelados por delitos de pederastia. La mayoría han cumplido ya largas condenas en prisión, aunque no han sido considerados aptos para la reinserción y para llevar una vida en libertad. Por ello están ingresados en este centro psiquiátrico por tiempo indefinido. En sus manos está que su estancia allí sea temporal o definitiva. Todo depende de que se sometan a un programa de rehabilitación dirigida por psicólogos del hospital y salgan de la terapia con resultados satisfactorios y garantizados. El conocido periodista de la BBC Louis Theroux traspasa las puertas de este centro psiquiátrico para comprobar que no todos los internos están dispuestos a pasar por este trámite, a pesar de que de ello depende su posible vida en libertad y su reinserción social. Conoceremos casos de hombres que han decidido sumarse voluntariamente a este tratamiento con las esperanzas de poder demostrar que no son un peligro para la sociedad y otros que se niegan a someterse a estos tratamientos. No se pierdan este interesante documental que Odisea les presenta, lleno de escalofriantes y duros testimonios sobre un tema tan controvertido y difícil como la pedofilia.
Viernes 19, 18:00h
Sábado 20, 1:00/11:00h


LOUIS THEROUX EN LA CIUDAD ADICTA

En Central Valley, California, es difícil encontrar a alguien cuya vida no esté empañada por una droga barata y altamente adictiva: la metanfetamina de cristal (también conocida como christal meth). Mientras se infiltra en este devastado pueblo, el conocido periodista británico se encontrará rodeado por la locura de la adicción diaria que inutiliza por completo la vida de la gente. Nos adentraremos en los hogares de los adictos y podremos ver el impacto que produce la adicción en esta población a través de la mirada de los policías locales. Conoceremos además a Diane y Karl, un matrimonio que continúa unido a pesar de una adicción que dura ya 25 años y que ha provocado que pierdan la custodia de sus cinco hijos. En el centro de rehabilitación de Westcare, mientras tanto, luchan por combatir la destrucción causada por esta droga. Dirigido por ex adictos, el centro ofrece un programa de rehabilitación de seis meses en los que conviven desde jóvenes familias marcadas por la adicción, bebés que nacen con la adicción adquirida o viejos conocidos que recaen una y otra vez. No se pierdan este revelador documental en el que conoceremos los retos a los que hace frente la población de Central Valley mientras sigue presente la sombra de la mentanfina de cristal.
Viernes 26, 18:00h
Sábado 27, 1:00/11:00h

Nota de Prensa

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.