070_eurosportUna vez más, la oferta ciclista de Eurosport no tendrá rival con 250 horas de emisión en DIRECTO incluyendo las 3 grandes, los Campeonatos del Mundo de pista y carretera y las grandes clásicas.

Después de la Milán San Remo, la París – Niza y la Tirreno – Adriático disputadas en marzo, los aficionados al ciclismo disfrutarán este mes con las «Clásicas de abril» en Eurosport con el Tour de Flandes, la París-Roubaix, la Amstel Gold Race, la Fleche Wallone y la Liège-Bastogne-Liège.

Además de la cobertura en DIRECTO, Eurosport ofrecerá también la segunda edición de Planeta Armstrong en 2010, el programa dedicado al americano. Según las palabras de su jefe de equipo, Johan Bruyneel, Armstrong correrá en abril el Tour de Flandes, la Amstel Gold Race, la Fleche Wallone y la Liège-Bastogne-Liège. Planeta Armstrong será emitido después de cada carrera disputada por el americano. Además, una vez al mes se emitirá «Lo mejor de…», incluyendo también las últimas noticias.

Tour de Flandes, Bélgica
El Tour de Flandes pertenece al patrimonio cultural de los flamencos belgas. Ninguna otra carrera cuenta con tanto apoyo popular. Todos los años, diez mil personas siguen la carrera y animan a los corredores de sus países a través del recorrido. La carrera discurre en el distrito de Gante, entre Brujas y Meerbeke. Una de las grandes atracciones de esta carrera son las empinadas y adoquinadas colinas como el legendario Muur van Geraardsbergen. El Tour de Flandes es una carrera muy táctica donde la lluvia (a veces), el frío (otras) y el viento (siempre) tienen un papel fundamental. El belga Stijn Devolder ganó las últimas dos ediciones.
Domingo 4

Paris-Roubaix, Francia
Celebrada por primera vez en 1896, la París-Roubaix está reconocida como la carrera de un día más dura del mundo. «La Reina de las Clásicas? comienza desde Compiègnes desde la década de los 60, lo cual incrementó la dificultad debido a los numerosos adoquines en este distrito. A esta legendaria clásica se le ha dado el sobrenombre de ?el Infierno del Norte? debido a sus más de 50 Km. de adoquines y sus caminos rurales que hacen morder el polvo a los ciclistas.

Cualquier condición meteorológica obstaculizará el recorrido de la carrera: pueden ser nubes de polvo en caso de un día seco y soleado, o resbaladizas carreteras en caso de que llueva causando múltiples caídas. La carrera atraviesa lugares míticos. La famosa «Tranchée d’Aremberg» ofrece el tramo adoquinado más peligroso. Otras zonas destacadas de la carrera son ‘Orchies’ y ‘the Carrefour de l’Arbre’. La zona de meta al aire libre es el famoso velódromo de Roubaix.

Este año, Tom Boonen (Bélgica) podría igual el récord de su compatriota Roger De Vlaeminck con 4 victorias. Boonen ganó en 2005, 2008 y 2009.
Domingo 11

Amstel Gold Race, Holanda
Siendo la primera edición en 1966, la Amstel Gold Race supone un buen test para el Tour de Francia para aquellos corredores que se han perdido las clásicas anteriores. La única clásica holandesa tiene menos atractivo que otras carreras para los escaladores. No obstante, su perfil lleno de repechos ofrece una gran competición a los entusiastas seguidores del ciclismo. Desde 2003, la Amstel Gold Race está situada en el calendario entre la París-Roubaix y la Flecha Valona.

Los 250 Km. de carrera, que atraviesan una zona de colinas con grandes giros y vueltas a través del territorio holandés, cruzan más de 30 colinas que exprimen las piernas de los corredores y los constantes ataques de la prueba hacen mella en sus mentes. El ganador habitualmente es tan inteligente tácticamente como psíquicamente fuerte, debido al exigente recorrido y la corta pero durísima subida final a las afueras de Valkenburg.

Los organizadores anunciaron el regreso de Armstrong a la 45 edición, 7 años después de su última participación. Acabó 2º en 1999 y 2001. El ganador de 2009 fue el ruso Serguei Ivanov.
Domingo 18

Fleche Wallonne, Bélgica
Celebrada por primera vez en 1936, La Flecha Valona es una carrera celebrada entre semana, perteneciente a las Clásicas de las Ardenas, disputada entre la Amstel Gold Race y la Lieja-Bastón-Lieja. La Flecha Valona es una carrera larga disputada alrededor de la villa medieval de Huy. Comenzando desde Charleroi, tiene el final en Huy, concretamente en la cima del legendario Muro de Huy, subido en tres ocasiones durante la carrera y por tanto una parte decisiva de la misma. Otro punto crucial son los ascensos a Côtes de Bohissau y Ahin, a 28 y 11,5 Km. de la meta respectivamente

Después de las ediciones de 2004 y 2007, Davide Rebellin (Italia) se convirtió en tricampeón en 2009 en la 73 edición imponiéndose al sprint por delante de Andy Schleck (Lux) y Damiano Cunego (Italia).
Miércoles 21

Liège-Bastogne-Liège, Bélgica

La Lieja-Bastón-Lieja es la carrera más antigua de las clásicas primaverales. Su primera edición se remonta a 1892, con el sobrenombre de ‘La Doyenne’. Tradicionalmente celebrada en domingo, esta carrera es una de las tres que conforman la Trilogía de las Ardenas (junto a la Flecha Valona y la Amstel Gold Race). Las características de la prueba son un perfil montañoso (con 10 largas subidas) y unas condiciones meteorológicas extremas que se superan cada año (viento, lluvias y unas duras cifras de temperatura).

Como la clásica de un día más antigua, se trata de una prueba muy prestigiosa  que se consigue superando las cotas y las condiciones más duras. La victoria en esta prueba supone conseguir el más alto reconocimiento dentro de las carreras de un día.
Domingo 25

Y Eurosport también emitirá el Tour de Turquía, disputado del 12 al 18 de abril, con más de 10 horas en directo y en HD.

Nota de Prensa

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.