¿Cómo un hombre puede ser capaz de mantener la mente serena en un enfrentamiento de vida o muerta?
National Geographic Channel estrena el lunes 10 de mayo a las 23.15 horas, la tercera entrega de ?La Ciencia de la lucha? una emocionante serie documental en el que descubriremos de manos de profesionales altamente cualificados las técnicas más avanzadas de los soldados de élite y otros profesionales del combate.
Pero la lucha no es sólo cuestión de fuerza, sino que al contrario es necesario contar con una buena preparación psicológica, por lo que pondremos a prueba a nuestros guerreros que se enfrentarán a angustiosos momentos en los que la vida y la muerte se debaten en función de la decisión que toman estos profesionales para evitar un final fatal, basándose en una serie de análisis y haciendo uso de armas exclusivas de última tecnología.
Conoceremos de primera mano los ejemplos prácticos de cómo reaccionar ante asaltos fortuitos, y nos sorprenderemos al conocer qué objetos podemos utilizar como armas improvisadas y cómo aprovechar los puntos débiles de los posibles asaltantes.
Por último se realizará un interesante repaso a distintas artes marciales como la Capoira, el Qigong, el Fukiya Blow Gun o el Ninjutsu, y veremos la relación existente entre el legendario arte marcial del Kung Fun y el misterioso y apasionante reino animal.
National Geographic Channel quiere mostrar de manera única un misterioso y complejo mundo de lucha psicológica y fisiológica a través de cinco episodios en los que la tensión está asegurada.
?La ciencia de la lucha: El soldado supremo?
El lunes 10 a las 23.15 horas y el martes 11 a las 16.20 y 19.40 horas
Las fuerzas de operaciones especiales son unidades militares altamente entrenadas en dirigir misiones de alto riesgo, tales como reconocimientos terrestres, operaciones de antiterrorismo y de combate no convencional. La mayoría de estas misiones, exponen a los militares a situaciones extremas que deben superar controlando su propia mente. En esta ocasión, un extenso equipo de psicólogos, expertos tácticos e ingenieros técnicos tratarán de llevar a un marine, a un piloto de caza, a un ranger del ejército y a un navy SEAL hasta el límite de sus fuerzas, para así revelar las técnicas físicas y psicológicas que usan para llevar a cabo misiones altamente peligrosas.
?La Ciencia de la lucha: Super policías?
El lunes 17 a las 23.15 horas, y el martes 18 a las 16.20 y 19.40 horas
La mayor responsabilidad de las fuerza de seguridad es salvar vidas y proteger a la comunidad. Pero esto no sólo se refiere a las vidas de aquellos inocentes a quienes protegen, sino a los mismos contra quienes luchan. Uno de los problemas más importantes a los que se enfrentan, es al hecho de tratar evitar las confrontaciones con final fatal en aquellos momentos de ?matar o morir?. Por ello, un equipo de psicólogos, ingenieros y expertos en armas nos mostrarán cómo el personal de las fuerzas de seguridad utiliza armas de última generación y su complejo conocimiento en técnicas psicológicas para salvar vidas.
?La Ciencia de la lucha: Los guerreros del sigilo?
El lunes 24 a las 23.15 horas, y el martes 25 a las 16.20 y 19.40 horas
En este episodio el equipo de La Ciencia de la Lucha explorará las diversas técnicas de sigilo en las artes marciales, incluyendo el arte de la Capoira, el poder interno de defensa del Qigong, el arte de las dagas asesinas de Fukiya Blow Gun, los silenciosos movimientos del Ninjutsu y las acrobacias sobrehumanas de los ninjas actuales.
?La Ciencia de la lucha: Armas Humanas?
El lunes 31 a las 23.15 horas
El año pasado se denunciaron más de 5 millones de actos delictivos en Estados Unidos. Cada día, gente inocente es asaltada, robada, violada e incluso asesinada por criminales en lugares públicos. Lo que lleva a preguntarse ¿Hay algo que una persona corriente pueda hacer para defenderse? En este episodio, un equipo de expertos en autodefensa probará algunas de las técnicas más adecuadas para poner en práctica durante posibles asaltos. Veremos qué hace falta para identificar potenciales asaltantes y cómo anularlos aprovechando sus puntos débiles y ?armas? improvisadas como las llaves del coche o una revista enrollada.
?La Ciencia de la lucha: Luchar como un animal?
(Junio)
¿Quién no conoce los movimientos sigilosos de la serpiente, la ferocidad del tigre, el ataque letal de la mantis religiosa o la elegante posición de la grulla?. Lo cierto, es que estos animales han inspirado a los maestros del Kung Fu durante cientos de años hasta hoy, y por ello, en este capítulo se analizarán en el laboratorio una serie de animales salvajes para determinar si un guerrero en artes marciales puede realmente luchar como un animal.
Estreno el Lunes 10 de mayo a las 23.15 horas
N.P.