onoEllo permitirá, a partir de 2011, el acceso de la Operadora al mercado Canario a través del sistema de telecomunicaciones submarinas de CanaLink.

 

ONO y CanaLink firman hoy miércoles, día 2, un acuerdo para la provisión de servicios de capacidad portadora entre Canarias y la Península Ibérica.

 

CanaLink es un consorcio de cable submarino formado al 50% por el Instituto Tecnológico de Telecomunicaciones de Tenerife (IT3) y la empresa IslaLink, cuya misión consiste en desplegar infraestructura troncal de telecomunicaciones alternativa entre las Islas Canarias y La Península Ibérica.

 

El sistema de cables submarinos de CanaLink unirá Tenerife, Gran Canaria y La Palma con la Península Ibérica. Como infraestructura que responde a los criterios de más alta calidad y solidez en su diseño de red, cubrirá las necesidades técnicas y de servicio demandadas por todos los operadores de telecomunicaciones e imprescindibles en todo caso para eliminar de forma efectiva la brecha digital existente entre Canarias y el resto de regiones Europeas. De esta forma se ofrece la posibilidad a todos los operadores de reforzar sus servicios y su oferta.

 

IT3 es un operador de Telecomunicaciones participado por el ITER, cuya misión consiste en el fomento y desarrollo de la conectividad interior y exterior de la Isla de Tenerife a través de su participación en diversos proyectos locales e internacionales. IslaLink es el operador de cable submarino neutro que liberalizó con éxito el mercado de telecomunicaciones Balear con la instalación en 2001 de un sistema submarino entre Baleares y Valencia. Dicha liberalización supuso un descenso de los precios mayoristas, un aumento de la penetración de operadores alternativos, y por tanto un incremento en la calidad y competitividad de los servicios TIC.

 

canalink_ono

Pie de foto (de izq. a dcha.): Dña. Rosalía Portela, consejera delegada de ONO, D. José Mª Castellano, presidente de ONO, Exmo. Sr. D. Ricardo Merchior Navarro, presidente del Cabildo de Tenerife; D. Alfonso Gajate Plasencia, presidente de Canalink, y D. Carlos Alonso Rodríguez, consejero de Economía y Competitividad del Cabildo de Tenerife.

 

ONO: proveedor de servicios avanzados de comunicaciones a través de la nueva red Tenerife-Cádiz

 

A partir de este acuerdo ONO, compañía líder en comunicación y entretenimiento por banda ancha, será el proveedor de servicios avanzados de comunicaciones a través de la nueva red submarina. ONO consolida así su apuesta por Canarias con la apertura de una vía de comunicación alternativa a la del operador dominante por la que dar mejores servicios a los hogares y las empresas y que pondrá fin a la situación de desventaja que hasta ahora ha existido en el acceso de banda ancha a las Islas.

 

La firma de este acuerdo supone acabar con un monopolio en las comunicaciones entre la península y las Islas. La conexión con la península dependía hasta ahora del operador dominante por lo que a partir de la entrada en servicio del nuevo cable ONO podrá tener independencia absoluta para prestar el mejor servicio, adaptada siempre a las necesidades de los canarios y con todas las ventajas de la fibra óptica, que son conexiones de calidad y alta velocidad REAL garantizada.

 

La llegada de este cable submarino supone una revolución tecnológica para las Islas y dotará a ONO de la capacidad necesaria para poder mejorar y ampliar sus servicios en 2011. En la actualidad nos enfrentamos a un mundo en el que las altas velocidades y la calidad de los servicios son indispensables y Canarias no se puede quedar fuera, por eso este proyecto es crucial para el desarrollo de las telecomunicaciones en las Islas y para que Canarias cuente con los medios necesarios que le hagan impulsar su competitividad e innovación también en las empresas que invierten en las Islas.

 

N.P.

 

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.