091_canal_de_historiaEn esta serie dejaremos abajo las bulliciosas calles, para acompañar a los limpiacristales más valientes del planeta.

En cada programa, el presentador conoce a alguna persona que mantiene una relación muy estrecha con una increíble muestra de arquitectura, algo que no está al alcance de la mayoría. Obtendremos una visión desde dentro y podremos ver el mundo desde una perspectiva nueva. Las hazañas de ingeniería y la minuciosa dedicación a menudo se pierden cientos de metros por encima de nuestra mirada. En el momento de su construcción, estos brillantes monolitos y edificaciones históricas provocaron la admiración y el aplauso, pero a pie de calle gran parte de su intrincada ingeniería y brillante diseño quedan disipados en los cielos. Ahora descubriremos de cerca estas magníficas obras de arte arquitectónico, tanto antiguas como modernas.

WORLD FINANCIAL CENTER, SHANGHAI
El World Financial Center de Shanghai presume del tejado más alto del mundo y está ubicado en la ciudad que ha reemplazado a Nueva York y a Chicago como capital mundial de los rascacielos. Esta torre se ha convertido en el estándar para una nueva generación de rascacielos. El proyecto lo desarrollaron arquitectos japoneses y la torre se construyó en territorio chino, por lo que también simboliza una nueva era en las relaciones entre estos dos países que eran hostiles desde la violenta invasión de China por parte de Japón en los años treinta. Debido a esta turbulenta historia, la creación del simbolismo y el diseño del rascacielos exigieron una sensibilidad formidable a cada paso. Pero esto no pudo impedir que los sentimientos que surgieron en contra de los japoneses amenazaran con paralizar las obras.        
Jueves 3 a las 16.00. Viernes 4 a las 00:00 y a las 08:00.

375 PARK AVENUE, NUEVA YORK

Hay muchos rascacielos pero tan sólo un puñado de ellos ha dejado su huella en la Historia de la Arquitectura. El icónico edificio de 375 Park Avenue, en Nueva York, fue construido por el rey del diseño modernista Ludwig Mies van der Rohe en 1958 y cambió para siempre la forma de diseñar rascacielos. Se trata de la torre más importante del mundo, y también la más imitada ya que ha inspirado todos esos bloques cuadrados de cristal que hoy aparecen en cualquier ciudad del mundo.  Detrás de su revolucionaria fachada de cristal está la historia de cómo logró edificarse este rascacielos cuya construcción parecía imposible de costear y de cómo su creador consiguió al fin realizar este sueño arquitectónico después de más de 40 años.
Jueves 3 a las 16.30. Viernes 4 a las 00:30 y a las 08:30.

PALACIO DEL TRIUNFO, MOSCÚ
En 2003, el Palacio del Triunfo de Moscú se convirtió en el edificio más alto de Europa. Este bloque residencial de lujo resulta llamativo no tanto por su altura sino por el hecho de haber resucitado un estilo arquitectónico profundamente vinculado al turbulento pasado político de la ciudad. En los años 40, Josef Stalin encargó una serie de siete torres altas que pudieran competir con los rascacielos de Nueva York. Conocidas como las Siete Hermanas, estas torres se crearon con la idea de inspirar a los ciudadanos rusos a celebrar la fuerza y la gloria del estado comunista. El programa investiga el diseño y el origen político de estas torres y examina porqué en el Moscú capitalista del siglo XXI se ha añadido una octava hermana: el Palacio del Triunfo.
Jueves 10 a las 16.00. Viernes 11 a las 00:00 y a las 08:00.

TORRE NABEREZHNAYA, MOSCÚ
Moscú se ha convertido en la capital europea de los rascacielos y la Torre Naberezhnaya presume de ser el edificio más alto del continente. Esta torre representa una nueva era para la ciudad, una era en la que Moscú por fin podrá competir con otros importantes centros financieros del mundo. Actualmente se están construyendo más rascacielos, como la Torre de Rusia, diseñada por Norman Foster, que tiene una altura de 500 metros. Estos edificios suponen un desafío tanto a los parámetros de altura como al diseño de rascacielos en Europa y representan además la realización definitiva de un Moscú lleno de modernos rascacielos un sueño que, hace décadas, a principios del siglo XX, ideó el desconocido visionario de rascacielos de esta ciudad.
Jueves 10 a las 16.30. Viernes 11 a las 00:30 y a las 08:30.

BANCO DE CHINA, HONG KONG
La Torre del Banco de China, en Hong Kong, fue creada en 1990 por el famoso arquitecto I.M. Pei. El edificio puso a Asia en el mapa de los rascacielos y se mantiene en pie como una especie de diamante entre el bosque de torres de la isla. Detrás de toda esta arquitectura se esconde una fábula política, la historia de un superpoder mundial marcando su territorio. China quería que el mundo supiese que Hong Kong pronto estaría bajo su potestad y utilizó este rascacielos para demostrarlo. Pero no fue fácil construir esta torre, ya que el presupuesto con el que contaban para hacer esta importante declaración era exiguo, sobre todo teniendo en cuenta que su más fiero rival había construido la torre más cara del mundo justo en el portal de al lado.
Jueves 17 a las 16.00. Viernes 17 a las 00:00 y a las 08:00.

TORRE JOHN HANCOCK, BOSTON
Detrás de la brillante fachada de la Torre John Hancock, en Boston, se esconde uno de los momentos más embarazosos de la Historia de la Arquitectura. La compañía de seguros quería exponer su enorme fuerza corporativa construyendo un edificio modernista en el corazón del casco histórico de Boston y amenazaba con retirar su poder financiero de la ciudad si se topaba con algún obstáculo. No podían imaginarse que este acto de arrogancia les perseguiría para siempre. La torre de sus sueños se convirtió en su peor pesadilla, y lo que siguió es una historia repleta de cimientos que se colapsan, ventanas que se desprenden y un rascacielos que muy probablemente se acabará derribando.
Jueves 17 a las 16.30. Viernes 18 a las 00:30 y a las 08:30.

TORRES PETRONAS, MALASIA
A finales de los años 80, el gobierno malayo decidió construir un rascacielos de un tamaño sin precedentes y tan ambicioso que aspiraba a sobrepasar a la Torre Sears de Chicago como edificio más alto del mundo. El resultado fueron las intrincadamente curvas Torres Petronas en Kuala Lumpur, un proyecto que logró ambos objetivos. Pero para Cesar Pelli, el arquitecto occidental encargado de crear este símbolo nacional que respetara el pasado mirando a la vez hacia delante, el proyecto supondría un reto de diseño enorme por un camino difícil e inexplorado, y lograr que se construyeran las torres en Malasia resultó casi imposible.
Jueves 24 a las 16.00. Viernes 25 a las 00:00 y a las 08:00.

CENTRO JOHN HANCOCK, CHICAGO
El Centro John Hancock en Chicago es uno de los rascacielos más prestigiosos del siglo XX. En 1969, cuando se acabó de construir, era la torre más alta del mundo fuera de la cuidad de Nueva York y sigue siendo el edificio de estructura expresionista más famoso de la historia de la arquitectura en altura. Utilizando nuevas tecnologías como el ordenador y nuevos desarrollos en el acero, los diseñadores de la torre revolucionaron la forma de construir rascacielos y crearon una verdadera obra maestra de ingeniería. Pero la construcción de vanguardia siempre invita a la polémica, y a pesar de ser el lugar donde nacieron los rascacielos, Chicago no estaba convencida de querer tener esta enorme masa oscura perfilando su horizonte.
Jueves 24 a las 16.30. Viernes 25 a las 00:30 y a las 08:30.

N.P.{jcomments off}

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.