
A través de cuatro interesantes y entretenidos documentales descubriremos, entre otros aspectos, por qué no engordan los delgados, si existen realmente las ?dietas milagro?, si los alimentos bajos en grasas nos hacen perder peso, qué puede hacer la ciencia para frenar el aumento de peso o si el adelgazar se ha convertido en una obsesión sin límites.
DECÁLOGO PARA ADELGAZAR
¿Se ha convertido en una obsesión perder peso? ¿Cuántos tipos de dietas existen? ¿Hay alguna fórmula infalible que nos mantenga en nuestro peso ideal sin recuperar ni un solo gramo? ¿Los hombres adelgazan más fácilmente que las mujeres? Este entretenido documental que Odisea les presenta profundiza en el mundo de las dietas y la pérdida de peso. A través del análisis de las pautas utilizadas por la gente para adelgazar, demostrará qué métodos realmente funcionan y cuáles, por el contrario, son una auténtica pérdida de tiempo. Bajo un enfoque científico y eminentemente práctico, este interesante documental nos desvela las formas más exitosas para deshacerse de esos kilos de más. Conoceremos casos reales de personas que están siguiendo actualmente una dieta y que se someterán a diferentes pruebas para comprobar si las teorías científicas para perder peso realmente funcionan. Si están a dieta, han pensado en empezar una o, simplemente quieren conocer qué hay de cierto y de falso en torno a este tema no se pierdan este magnífico documental.
Viernes 4, 23:00h
Sábado 5, 10:00/15:00h
LA EVOLUCIÓN DE LAS DIETAS
Este documental echa la vista atrás para mostrar cómo se ha ido desarrollando nuestra obsesión por la comida en las últimas décadas. Descubrirán, en primer lugar, que el concepto de dieta es relativamente nuevo ya que la glotonería y la obesidad se desarrollaron como resultado de la mejora en la alimentación que tuvo sólo lugar al ponerse fin a los años de guerra. Desde entonces, la obesidad no ha hecho más que crecer y han aparecido cientos de nuevas dietas pasajeras que prometían ser la solución al sobrepeso. Este documental que Odisea les presenta recordará varias dietas que se han hecho famosas. Veremos qué se esconde detrás de los suplementos vitamínicos y el aceite de pescado, cómo funcionan los sustitutos de la carne y qué hay de los alimentos genéticamente modificados. ¿Por qué unos engordan y otros no? ¿Es la dieta Atkins verdaderamente una cura a la obesidad? No se pierdan esta fascinante investigación para destapar la ciencia de las dietas con resultados realmente llamativos.
Viernes 11, 23:00h
Sábado 12, 10:00/15:00h
¿PODEMOS CREER EN LA CIENCIA?: CLÍNICAS DE ADELGAZAMIENTO
Cada día aumenta el número de personas que visitan asiduamente los centros de adelgazamiento. Se estima que más de un tercio de la población europea tiene sobrepeso y para solucionarlo no dudan en invertir considerables sumas de dinero en tratamientos, clínicas de adelgazamientos y dietas. Por esta razón, la industria que maneja este sector utiliza todas las armas publicitarias a su alcance con el objetivo de fidelizar a sus clientes. El secreto está en vincular a sus tratamientos y productos el valor añadido de la ciencia. Decir que algo está ?científicamente probado? es garantía de calidad, rigor y seguridad. Pero, ¿qué hay de cierto y de falso en esta afirmación? De la mano de la ávida Profesora Reagan nos adentraremos en la multimillonaria industria que genera el mundo de las dietas y la pérdida de peso. No dudará en convertirse en nuestro conejillo de indias para comprobar si existen dietas milagrosas, si podemos confiar en la eficacia de los alimentos bajos en grasas o qué efectos tienen sobre nuestro cuerpo las llamadas píldoras para adelgazar.
Viernes 18, 23:00h
Sábado 19, 10:00/15:00h
¿POR QUÉ NO ENGORDAN LOS DELGADOS?
Comer demasiado nos está matando. Una dieta basada en alimentos como helados, hamburguesas, chocolate y otros de alto aporte calórico nos hace engordar. La sociedad del siglo XXI está literalmente cavándose su propia su tumba. Pero mientras unos engordan, hay otros que parecen ser inmunes a esta nueva enfermedad. El doctor Ethan Simm se percató de esta diferencia cuando llevaba a cabo un experimento en los internos de la Prisión de Vermont en 1967. Reclutó a un grupo de prisioneros y les pidió que comieran tanto como pudieran hasta que ganaran un 25% más de peso. Pero sólo seis de los nueve consiguieron hacerlo. A través de un experimento parecido, un grupo de estudiantes de medicina han aceptado ahora comer el doble de calorías durante cuatro semanas. ¿Engordarán todos ellos o sólo algunos? No se pierdan este interesante documental que Odisea les presenta en el que descubrirán qué motivos se esconden tras el hecho de engordar. ¿Responde todo a una cuestión de dieta y ejercicio o existe un peso natural para cada cuerpo que éste intenta mantener independientemente de las calorías y la actividad física?
Viernes 25, 23:00h
Sábado 26, 10:00/15:00h
N.P.{jcomments off}