ONO lleva 18 meses perdiendo clientes de TV y alcanza en el segundo trimestre de 2010, cifras del año 2007 con 4.000 clientes menos.
Artículo en elaboración: Actualizado a las 16:17 horas
ONO cerró el segundo trimestre de 2010, con un total de 1,904,486 clientes residenciales, lo que supone un aumento de 749 clientes , con respecto al dato obtenido en el primer trimestre del mismo año . Hay que indicar que durante el pasado trimestre ONO perdió 2.394 clientes de cable y 3.232 clientes de acceso indirecto. Por otra lado se captaron 3.143 clientes con acceso ULL y 1.262 pequeñas y medianas empresas.
La penetración en el mercado se ha visto afectada negativamente, pasando del 26,0% del primer trimestre de 2010, al 25,9% del segundo trimestre.
El ingreso medio por cliente (ARPU) se situa en 51’6?, frente a los 51’5? del trimestre anterior, por lo que aumenta en 0’1?. Por otro lado, el número de servicios contratados por cliente, asciende a 2’20 frente a los 2’19 servicios del pasado trimestre. El número de servicios totales (RGUs) de ONO con fecha 30 de junio aumentó en 17.101 hasta alcanzar los 4.004.293.
SERVICIO DE TELEFONÍA
El servicio de telefonía fija ha conseguido aumentar su cartera de clientes en 7.846, hasta sumar un total de 1.682.016 (+0’4%). La penetración en el mercado de este servicio llega hasta el 24%. Un 92,4% de los clientes de ONO tienen contratado este servicio.
SERVICIO DE INTERNET
Durante el segundo trimestre de 2010, ONO sumó a su cartera de clientes de Internet, la cifra de 13.431 clientes, hasta alzancar la cifra de 1.355.974.. La penetración en el mercado de este servicio llega hasta 19,3%. El número de clientes que tienen contratado alguna modalidad de Internet, asciende hasta el 74,5%, frente el 73,6% del trimestre anterior.
Un trimestre más, los datos de telefonía e internet, vienen a confirmar la tendencia positiva en la contratación de combinados dobles, ya que continúan siendo los productos más atractivos para el cliente y en los que ONO ha centrado nuevamente, su estrategia comercial.
SERVICIO DE TELEVISIÓN
Por sexto trimestre consecutivo el servicio de televisón de ONO pierde clientes, aunque disminuye el número de bajas en unos 1.000 clientes con respecto al trimestre anterior.
Durante el 2Q de 2010, ONO perdió 3.816 abonados, (-0,4%); al finalizar el trimestre contaba con 966.303 clientes cifra cercana a la obtenida en el 4Q de 2007 y que situa dicho servicio con una penetración de mercado de tan sólo el 13,8%. El número de clientes que tienen contratado el servicio de televisión, desciende hasta el 53,1%, frente el 53,2% del trimestre anterior.
LA CULPA: «LA CRISIS»
De nuevo ONO adjudica éstos datos negativos a la crisis pero se olvida que su servicio de televisión está devaluado y éste podría ser otro de los motivos que puedan afectar a los mismos: ?Durante los últimos meses ha influido la decisión del operador de centrarse en la captación de clientes con paquetes de telefonía y banda ancha que cuentan con ratios menores de desconexión en un entorno de dura crisis macroeconómica.»
ONO espera incrementar el número de clientes e ingresos por el servicio de televisón, gracias al acuerdo cerrado con TIVO, para ofrecer servicios avanzados de televisión convergente.
Lo cierto es que ONO aún no ofrece servicio Digital en zonas como Canarias, Navarra y La Rioja ni servicio de videoclub en las zonas que cuentan con los antiquísimos decos ABQ de la antigua AUNA. ONO tampoco ofrece televisión en Alta Definición (HDTV), y servicios avanzados de PVR/DVR como ya ofrecen sus principales competidores Digital+ e Imagenio, y tampoco hay fecha prevista para ello.
ONOweb.net