091_canal_de_historia La historia de España está sembrada de luces y sombras, de grandes hazañas, pero también de enormes fracasos.

En esta serie hacemos un viaje por España a través de las figuras de sus reyes. Es el primer trabajo documental que aborda la historia de los 17 reyes que gobernaron España durante casi 6 siglos, desde su unificación por los Reyes Católicos en 1492 a la llegada de la 2ª República en 1931.

LOS REYES CATOLICOS
El matrimonio entre Isabel de Castilla y Fernando de Aragón supuso, no solamente la unión efectiva de sus respectivos reinos, sino la unificación, con la única excepción de Portugal – y por primera vez en la historia – de todos los territorios de la península ibérica bajo una sola corona. Corona eso si, compartida. Pero realmente? ¿con los Reyes Católicos se conforma la idea de España como unidad territorial y nación unificada? ¿Es cierto que el papel de Fernando, tal y como nos lo describe la historia, era el de un mero rey consorte? ¿O tenía en realidad un auténtico peso específico en el gobierno del territorio? En este episodio conoceremos la respuesta a éstas y otras preguntas sobre el reinado de los Reyes Católicos y asistiremos a los albores del mayor imperio que ha existido nunca y que comienza con un hecho crucial: El descubrimiento en 1492 de un nuevo continente, auténtico empeño personal de Isabel la Católica.
Martes 5 a las 16:00. Miércoles 6 a las 00:00 y  a las 08:00.

JUANA LA LOCA Y FELIPE EL HERMOSO
La política iniciada por los Reyes Católicos necesitaba una persona capaz de llevarla a cabo. Juana La Loca en principio no estaba destinada a tales menesteres, pero una serie de desafortunadas causalidades hacen de ella la heredera de la Corona. Aunque suficientemente preparada, su matrimonio con Felipe de Habsburgo y los sucesos que acontecen durante el mismo condicionan su reinado y hacen de ella el personaje cuya leyenda todavía hoy causa estremecimiento. ¿Fue la entrada en España de la casa de Austria realmente decisiva para la modernización del Estado? Si Juana realmente estaba loca… ¿por qué las Cortes Castellanas nunca declararon su incapacidad para reinar? En este episodio contestamos a estas y otras preguntas sobre el reinado de una de las figuras mas atrayentes de la historia de España, no por sus logros, sino por convertirse en un símbolo de penurias y desgracias?. todo un mito romántico.
Martes 12 a las 16:00. Miércoles 13 a las 00:00 y  a las 08:00.

CARLOS V
La política de alianza con otros reinos mediante uniones matrimoniales iniciada por los Reyes Católicos, da su fruto en la persona de Carlos V. Hijo de Juana de Castilla y Felipe de Habsburgo y con una educación esmerada y orientada desde sus inicios para ser el heredero de un gran imperio, Carlos,  se convertirá en el hombre más poderoso del mundo, con un reinado que nos hace recordar a los antiguos imperios de la Roma clásica. Es un periodo de luces, pero también de muchas sombras? ¿Es cierto que Carlos V descuidó el gobierno de España para centrarse más en los asuntos europeos? ¿Fue el movimiento de disidencia dentro de la iglesia, conocido como luteranismo, una revolución reformista o sencillamente una protesta generalizada contra la política del emperador? En este episodio conoceremos a fondo la personalidad y la obra del monarca que puso a España a la cabeza del mundo y al que podemos considerar como el primer rey que gobernó España como territorio unificado.
Martes 19 a las 16:00. Miércoles 20 a las 00:00 y  a las 08:00.

FELIPE II
En el Siglo XVI, España se había convertido en el espejo en el que todas las naciones de Europa se miraban, pero también en el gigante al que todos ansiaban derribar. Mantener los límites del imperio indemnes ante las continuas agresiones que recibía, requería de una persona muy preparada. Afortunadamente Felipe II lo era. Depositario de todos los valores de su padre, no solo conservó el imperio intacto, sino que lo amplió hasta los confines del mundo con la anexión de Portugal y sus posesiones. Por eso se puede afirmar con toda rotundidad ?que en sus dominios jamás se ponía el sol?? Pero sus grandes logros políticos se vieron enturbiados por fracasos personales que marcaron su personalidad de forma indeleble? fue el principal depositario de la famosa Leyenda Negra. ¿Fue realmente cierta o simplemente se trataba de una elaborada campaña de desprestigio? ¿Cual hubiera sido el futuro de España de no haberse producido el desastre de la Armada Invencible? Todas estas preguntas quedaran resueltas en este episodio en el que abordaremos la personalidad del rey más carismático que ha tenido España, pero que impregnó asimismo a la nación de su personalidad austera y en ciertos momentos sombría.
Martes 26 a las 16:00. Miércoles 27 a las 00:00 y  a las 08:00.

N.P.

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.