098_national_geographic_channelNGC investiga una industria clandestina que mueve más de 300 billones de dólares en una serie de cuatro episodios dedicados a las sustancias más consumidas en todo el mundo.

Bienvenidos al mundo de las drogas, una industria que mueve al año más de 300 billones de dólares, en la que los traficantes se llenan los bolsillos, los consumidores se meten en una espiral de adicción y las fuerzas del orden y la ley batallan en una guerra con muchos frentes abiertos. Desde los campos de cultivo hasta las esquinas de las calles en las que se vende droga, pasando por los laboratorios clandestinos o las salidas de algunos colegios, el mundo de la droga extiende sus tentáculos alrededor del mundo y en todos los estamentos sociales.

¿Cómo funciona este negocio? ¿Se podría parar o se podría regular de algún modo? ¿Por qué se engancha la gente? Estas son algunas de las preguntas que se plantea la serie ?El negocio de la droga?, una ambiciosa producción de National Geographic Channel que a lo largo de cuatro episodios pretende adentrarse a las entrañas de este mundo para mostrar el enorme capital económico que maneja, pero también los peligros que genera y las consecuencias terribles que acarrea.

Cocaína
La cadena de distribución de la cocaína se ramifica alrededor del mundo para lucrar a unos pocos y llevar la miseria a millones de personas. Seguiremos su rastro a través de los campesinos que la cultivan, de los traficantes que se ocupan de su distribución entre los peligrosos cárteles mexicanos y del testimonio de un camello norteamericano de 28 años que se encarga de venderla en uno de los barrios más pobres de Miami. El episodio se acerca a la verdadera naturaleza de la adicción a la cocaína a través de reveladoras fotografías cerebrales realizadas por un laboratorio en Estados Unidos.
Domingo 10, 21.00 horas

Metanfetamina
Algunos llaman a la metanfetamina la ?droga del diablo?. Fabricada en menos de una hora a partir de medicamentos de uso común en un catarro, este poderoso estimulante está arrasando en Estados Unidos y Asia. Para seguir su rastro, el episodio se mete en lugares peligroso: un laboratorio clandestino y un barrio en el que los adictos acumulan toda clase de píldoras y medicamentos para fabricar las metanfetaminas. Además, un experto en neurología contará sus investigaciones en busca de una cura para la adicción y sabremos cuáles son las secuelas físicas que puede dejar esta droga.
Domingo 17, 21.00 horas

Heroína
La heroína es una de las drogas más peligrosas y una de las que más vidas se ha llevado hasta la actualidad. Este episodio sigue el camino de este derivado de opio desde los campos y laboratorios de Afganistán hasta las calles de Chicago, donde un camello mostrará sus especiales habilidades para vender la droga. También se repasan las secuelas que deja su consumo y hasta se mete de lleno en una redada policial para desarticular una red de traficantes en Nueva Jersey.
Domingo 24, 21.00 horas

Marihuana
La marihuana, o el cannabis, es sin duda la sustancia ilegal de consumo más extendido del planeta. Para muchos es una mala hierba, pero para algunos es algo sagrado y para unos pocos es hasta un salvavidas. Durante décadas, el suministro de marihuana ha estado en manos criminales, pero ahora las cosas están cambiando y surge una industria a-legal que puede llegar a mover millones de dólares. El cultivo de cannabis se está extendiendo en países como Holanda o Jamaica casi con etiqueta de revolución horticultural. De entrada, empieza a ser admitida con fines terapéuticos, por ejemplo en los tratamientos contra el cáncer. Sin embargo, todavía queda mucho camino por recorrer. Frente a estas experiencias, el episodio también muestra cómo los cárteles mexicanos usan la marihuana para financiar sus crímenes.
Domingo 31, 21.00 horas

N.P.

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.