El operador de cable líder en comunicación y entretenimiento lidera además como la plataforma que más meses lleva perdiendo clientes de TV sin parar, 18.431 en el último trimestre.
ONO cerró el tercer trimestre de 2010, con un total de 1,892,990 clientes residenciales, lo que supone un descenso de 11,496 clientes (0?6%), con respecto al dato obtenido en el segundo trimestre del mismo año .
La penetración en el mercado se ha visto afectada negativamente pasando del 25,9% del segundo trimestre de 2010, al 25,7% del tercero.
En este periodo ONO aumentó en 674 el número de clientes pymes, sumando así un total de 69,276 de pequeñas y medianas empresas que confían sus comunicaciones a ONO.
El ingreso medio por cliente (ARPU) baja considerablemente en un 1?4% y se situa en 50’8?, frente a los 51’6? del trimestre anterior, por lo que disminuye en 0’8?. Por otro lado, el número de servicios contratados por cliente se mantiene un trimestre más en 2’20. El número de servicios totales (RGUs) de ONO con fecha 30 de septiembre descendió en 16,729 hasta alcanzar los 3,987,564.
SERVICIOS TRIPLE PLAY
El 37,8% de los clientes de ONO disponían en el tercer trimestre de 2010 de servicios TriplePlay (Teléfono, Televisión e Internet), que hasta la fecha es el mejor dato obtenido por el operador en esta modalidad. Los combinados dobles disminuyen en 0,4 puntos hasta alcanzar el 44,8%.
SERVICIO DE TELEFONÍA
El servicio de telefónia fija ha conseguido perder clientes, concretamente un 0?2% lo que supone una pérdida de 3.428 clientes. La penetración en el mercado de este servicio llega hasta el 23’9%. Un 92,8% de los clientes de ONO tienen contratado este servicio.
SERVICIO DE INTERNET
Durante el tercer trimestre de 2010, ONO sumó a su cartera total de Internet, la ridícula cifra de 5.130 clientes, hasta situarse en 1,361,104 clientes La penetración en el mercado de este servicio llega hasta 19,4%, a pesar de las fuerte campaña realizada en septiembre para promocionar el lanzamiento de los 50Mb reales. El número de clientes que tienen contratado alguna modalidad de Internet, asciende hasta el 75,3%, frente el 74,5% del trimestre anterior.
Los datos de telefonía e internet del tercer trimestre de 2010, vienen a confirmar la tendencia positiva en la contratación de combinados dobles, ya que son en la actualidad los productos más atractivos para el cliente y en los que ONO ha centrado un trimestre más, su política comercial.
SERVICIO DE TELEVISÓN
Por sexto trimestre consecutivo el servicio de televisión de ONO pierde clientes, y en esta ocasión se produce una de las bajadas más significativas de los últimos resultados.
Durante el tercer trimestre de 2010, ONO perdió 18.431 abonados, (1,9%); sumando una cifra total de 947.872, la peor de los últimos 3 años que sitúa al servicio con una penetración de mercado de tan sólo el 13,5%. El número de clientes que tienen contratado el servicio de televisión, desciende hasta el 52,4%, frente el 53,1% del trimestre anterior.
ONO explica por sexto trimestre consecutivo que ?Durante los últimos meses ha influido la decisión del operador de centrarse en la captación de clientes con paquetes de telefonía y banda ancha que cuentan con ratios menores de desconexión en un entorno de dura crisis macroeconómica.» Además informan que ?esperan que el acuerdo con TIVO para desarrollar el nuevo modelo de televisión permita captar nuevos clientes?.
A diferencia de sus principales competidores Digital+ y Movistar Imagenio, el operador de cable ONO continúa perdiendo clientes de TV sin parar y multiplica por 4 el número de abonados que dicen no al servicio de TV, perdiendo más de 18.000 clientes durante Julio, Agosto y Septiembre.
La finalización de la permanencia de GOLTV, una pobre oferta temática y mal estructurada hasta la fecha, y el continuo retraso del operador de cable en lanzar un servicio en HD, podrían estar detrás de estos negativos datos que durante el mismo periodo consiguieron que Digital+ aumentara su cartera de clientes en más de 12.000 abonados.
Por último, al servicio de Video bajo Demanda (VoD) Videoclub, ha visto como el número de eventos visualizado durante julio, agosto y septiembre descienda hasta los 27.000.000 millones, al igual que la penetración del servicio que baja hasta el 56?4%.
Neeo.es