Tras las últimas incorporaciones y movimientos del dial, se complica todavía más la organización de canales y la llegada de nuevas incorporaciones.
El 2010 ha sido un buen año en materia de incorporaciones a ONO, hasta 15 canales nuevos han llegado a nuestros televisores, alguno de ellos tan importantes como Canal+, SyFy, TNT o TCM Clásico, y el 2011 se avecina parecido, con las llegadas de Cinepremier y su multiplexado 2 horas más tarde, pero esta avalancha de incorporaciones ha ido dejando sin apenas huecos el dial de ONO, y lo que es peor, una organización de canales algo caótica.
Para empezar, el tramo de canales de cine y entretenimiento se ha quedado completamente llena, del dial 15 al 45, no hay ni un solo hueco, e inmediatamente en el dial 46 comienzan todos los canales infantiles. Por tanto, llama la atención pensar qué harán con Fox Crime el día que decidan incorporarlo.
Repasando el resto de temáticas, la situación no es tan extrema, existiendo todavía algunos huecos, pero que poco durarán si llegan nuevas incorporaciones.
Más allá de la falta de huecos, otro de los problemas es la ilógica organización de algunos canales. Esto ya es algo subjetivo y al gusto de cada uno, pero creemos que sería más lógico situar canales de referencia como Canal+ (17) o GolTV (68) en diales más representativos, como serían el 20 y el 70, siendo cabezas de serie de los diales de cine y deportes respectivamente. Tampoco tiene mucho sentido que las distintas temáticas inicien sus canales en diales como el 46, 66, o 137, como es el caso de los infantiles, deportivos o noticias respectivamente. Sería más lógico que se iniciasen en diales como el 50, 70 o 140, por poner un ejemplo.
Con la llegada de RT Noticias y France24 no han tenido más remedio que colocarlos por delante del Canal 24 horas, iniciando la serie de canales de información, ya que el dial de esta temática se encuentra completamente lleno. También sorprende que laSexta3 haya sido marginada al final del dial, en lugar de ir junto a laSexta2, aunque es algo comprensible teniendo en cuenta que como hemos comentado el dial de cine y entretenimiento se encuentra completamente lleno.
Además, de un tiempo a esta parte son muchos los usuarios que reclaman en nuestros foros arreglar este caos y plantean sus propuestas de dial, es evidente por tanto que el abonado percibe esta mala configuración de canales.
Siendo tan evidente y necesaria la reforma del dial, no sabemos a qué está esperando ONO para acometerla, pero desde aquí le animamos a que la realice cuanto antes posible.
La cifra de abonados a la TV de ONO no deja de caer, acelerándose la caída trimestre a trimestre, a pesar de los esfuerzos de ONO por contener esta caída incorporando nuevos canales, sin embargo, por muchos canales que incorpore, si la experiencia del abonado con su televisor no es agradable, el cliente terminará por abandonar la compañía, por mucho que le ofrezca una parrilla de canales adecuada. Y desde hace algún tiempo la experiencia del abonado de ONO es bastante deficitaria, sin contar con servicios en Alta Definición, con unos equipos que deforman la imagen de los canales o no funcionan como se debería, o con una planificación de la oferta y del dial muy pobre.
Todos estos problemas están planificados de solucionarse próximamente, pero quizás ONO debería pisar el acelerador, ya que la paciencia del abonado se está agotando, a tenor de los últimos resultados de abonados presentados por la compañía.
neeo.es | Todo sobre la TV de pago en España