Serie de tres episodios en la que el escritor británico Tim Mackintosh-Smith nos invita a seguir los pasos del explorador marroquí Ibn Battuta (Tánger, 1304 – Fez, 1368 o 1377), que en 1325 emprendió una odisea que duró 30 años.
El joven salió de su Tánger natal, con el objetivo de hacer el Hajj, la peregrinación de los fieles musulmanes a La Meca. Nunca imaginó que debería enfrentarse a naufragios, una terrible pandemia de peste negra, la esclavitud y los piratas. Ahora Tim Macintosh-Smith intenta revivir aquella increíble odisea que le llevó a recorrer 120.000 kilómetros y atravesar cuarenta países y tres continentes.
Ansias del conocer mundo
Más de 120.000 km., 40 países, tres continentes y 10 matrimonios. Esa es la historia del viaje más increíble del último milenio. En 1325, un joven marroquí llamado Ibn Battuta se lanza a una odisea de treinta años… Casi 700 años después, el escritor británico Tim Mackintosh-Smith decide viajar tras sus pasos. Su misión: romper con la visión monolítica de Occidente hacia el Islam. Este primer capítulo reconstruye el viaje de Ibn Battuta a través del norte de África y nos retrata esa época en la que el mundo islámico tenía ansias por conocer el mundo.
Sábado 1 a las 23.00h
Magos y místicos
En este segundo capítulo, Tim Mackintosh-Smith viaja por Turquía, Crimea y la India. Nos revela lo misterioso, maravilloso y místico que es el mundo islámico. En Konya, nuestro anfitrión asiste a una ceremonia de derviches. Luego, en los Montes Tauro, conoce a los últimos nómadas turcos. Y en Crimea, conversa con algunos tártaros, antes de reunirse con el patriarca de la Iglesia Ortodoxa de Estambul. A continuación, Tim se desplaza a Delhi donde decide investigar acerca del Sultán Mohammed Shah, conocido por su patológica generosidad. Además, conoce a un mago musulmán y acude a una sesión de música sufí. Finalmente, descubre a un yogui centenario que no hace nada sino fumar marihuana, decir palabrotas y pegar a sus devotos. ¿Tendrá Tim la suerte de recibir alguna de sus bendiciones?
Sábado 8 a las 23.00h
Vientos alisios
En este tercer capítulo, Tim Mackintosh-Smith investiga el lugar ocupado por el Islam en la India actual, dominada por el hinduismo, y en la China comunista. También nos cuenta la historia del brillante imperio comercial islámico del siglo XIV. Durante esta parte de su viaje, el joven Ibn Battuta estuvo acompañado por guardaespaldas africanos, cuyos descendientes siguen viviendo en Gujarat. Nuestro anfitrión decide viajar hasta Calicut, centro de negocios que conecta Arabia y China. Tras pasar por Dubai, Tim se dirige hacia Maldivas, donde el joven marroquí aseguró haber descubierto el secreto para tener una increíble destreza sexual. La próxima parada es en China, donde se reúne con miembros de un clan cuyos ancestros habrían sido unos comerciantes árabes. Tim pretende acabar su viaje con un encuentro con un ermitaño místico, en una cueva de las montañas de Guangzhou. ¿Podrá Tim encontrar la cueva, escondida en los bosques de la Montaña de la Nube Blanca?
Sábado 15 a las 23.00h