13tvA las 22:00 horas estrenará el documental ?Sueños de Haití?, dirigido por Miguel Ángel Tobías. A las 23:00 horas el programa ?Entre Hoy y Mañana?, presentado por Adolfo Arjona y Milena Martín, analizará junto al director del documental la situación del país

El próximo miércoles 12 de enero se cumple el primer aniversario del terremoto que asoló Haití. Con ese motivo, 13tv quiere rendir un homenaje al país caribeño con el estreno de ?Sueños de Haití?, un documental de una hora de duración que recoge los testimonios de los haitianos en el proceso de reconstrucción del país. Tras la emisión de la cinta, el programa dirigido y presentado por Adolfo Arjona ? ?Entre Hoy y Mañana? ? analizará la situación un año después de la tragedia, una tertulia que contará con la participación de Miguel Ángel Tobías, director del documental, y Yolette Azor Charles, embajadora de Haití en España.

?Sueños de Haití?

Miguel Ángel Tobías, reconocido productor audiovisual y creador de formatos de éxito como ?Españoles en el Mundo?, ?Factor Humano?, ?Madrid en mi Maleta? o ?Destino Europa?, viajó a Haití junto a un equipo de reporteros un mes después del fatal seísmo. Una vez allí, comenzaron el rodaje de ?Sueños de Haití?, una crónica dura y sincera de la mayor catástrofe
humanitaria de la historia contada por sus propios protagonistas: los haitianos.

En propias palabras de su director, ?este documental busca enseñar el lado más humano de la tragedia. Dar voz a los haitianos, profundizar en los hechos e ir un paso más allá de la noticia?. El equipo rodó en las zonas más devastadas por el terremoto como Leogane, epicentro del seísmo, o Delmas 32, uno de los barrios más afectados del interior de la capital y en el que un mes después del siniestro todavía no había recibido ninguna ayuda debido al caos reinante en la zona. Este miércoles 12 de enero, cuando se cumple un año del gran temblor y Haití sigue sufriendo a causa del cólera, 13tv no quiere que sus protagonistas caigan de nuevo en el olvido. Con la emisión de ?Sueños de Haití? quiere ofrecer una mirada emotiva y humana que transmita la capacidad de lucha y superación de este pueblo que fundó la primera República Negra del mundo.

Entre sus protagonistas destaca Camile Etienne, un arquitecto de 35 años que estaba cursando un máster en Madrid y que el destino quiso que regresara a Haití el día 11 de enero, justo un día antes del terremoto. También Chantale Jean Louis, una estudiante de enfermería que estaba en Santo Domingo y que en cuanto tuvo las primeras noticias de la tragedia cogió un autobús para reunirse con sus seres queridos.

Además de su emisión en televisión, el documental servirá para recaudar fondos a través de su presentación en diferentes Comunidades Autónomas. El propósito es obtener recursos para ayudar al pueblo haitiano, concretamente a las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul y su proyecto de construcción de un orfanato para niñas en Cazeau, Puerto Príncipe. Las beneficiarias serán más de 50 niñas de entre 3 y 18 años a las que garantizarán un desarrollo integral en alimentación, higiene y educación hasta que puedan valerse por sí mismas.

 

N.P.

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.