Neeo.es estrena nueva sección y gracias a ella ahora te será mucho más fácil comprobar que canales tiene cada plataforma para poder comparar: «Comparativa de Canales«. Aprovechamos para hacer balance de cada una de las plataformas.
Neeo.es recupera su sección de Comparativa de Canales, ahora totalmente renovada e incluyendo a Orange, además de las plataformas que ya existían anteriormente como ONO, Digital+ y Movistar Imagenio.
Con esta nueva sección podrás comprobar rápidamente que canales posee cada plataforma, comparar entre ellas y que te resulte más fácil tomar una decisión en caso de que estés valorando cambiarte de compañía o abonarte a una de ellas. Además te recordamos que en Neeo.es dispones de todas las tarifas y ofertas, totalmente actualizadas, de los 4 mayores operadores de nuestro país: Movistar, Digital+, ONO y Orange.
Aprovechamos la ocasión para hacer un repaso de la situación de las distintas plataformas:
ONO
La compañía ha experimentado un ritmo de incorporaciones sin precedentes desde el pasado de verano, alcanzando más de 130 canales en su plataforma, la cifra más alta de entre las plataformas presentadas, además, es la única junto con Orange que cuentan con una importante oferta premium con Canal+ y GolT. Es la única compañía que tiene el pleno en la temática de Generalistas, y sus principales ausencias recaen sobre los canales producidos por PrisaTV (Sportmanía, Viajar, 40Tv, 40 Latino, InfoMéteo, Caza y Pesca y DCine Español), y los canales en Alta Definición con los que de momento no cuenta con ninguno, situación que cambiará en breve con el lanzamiento de su servicio en Alta Definición. Por lo demás, los abonados apenas pueden echar en falta un reducido puñado de canales como son Fox Crime, Animax, Sony TV o Real Madrid TV, además de otros canales de menor público y la oferta premium de Digital+, ya que PrisaTV no comercializa dichos canales y los guarda en exclusiva para su plataforma satelital.
Los canales producidos por la SGAE no parecen tener mucho interés por parte de las operadoras, ya que tan sólo Orange cuenta con «Canal Autor» y «Canal Infancia».
Digital+
La plataforma dispone de una reducida oferta temática, mucho menor que las ofrecidas por ONO e Imagenio, contando sólo con los principales canales y de mayor público, sin embargo, todo su potencial recae sobre la mayor oferta premium de nuestro país, en exclusiva, y hasta 20 canales en Alta Definición. La compañía carece de muchos de los canales de la TDT, además echa en falta la mitad de los canales producidos por Chello Multicanal (Extreme, Somos, MGM, CTK, Buzz, C18, KidsCo, Natura y Sol Música) y los canales deportivos extranjeros como Eurosport 2, Motors TV, Yacht & Sail, Extreme Sport, ESPN Classic o The Poker Channel, o las versiones en español neutro de Discovery Science, Discovery Turbo y Discovery Civilizations. La oferta musical tampoco es tan completa como podría ser, ya que sólo cuenta con la versión de MTV Rock, y no ofrece VH1 Classic.
En cualquier caso, como hemos indicado, estas ausencias quedan compensadas para muchos con los contenidos premium en exclusiva que ofrece la compañía así como la mayor y más completa oferta de canales en Alta Definición de nuestro país.
Movistar Imagenio
La compañía vivió hace año y medio una buena racha de incorporaciones, que le valieron para conformar una oferta temática imbatible, sin embargo, desde mediados del pasado año, la plataforma puso el freno de mano, y no han llegado apenas incorporaciones, ni tan siquiera los nuevos canales TDT que han ido surgiendo recientemente. Sorprende también que todavía no haya llegado a un acuerdo con Prisa TV para la comercialización de Canal+, ya que Telefónica es accionista de Digital+, y deberían haber mayores sinergias entre ambos grupos, sobre todo cuando el acuerdo sí ha sido posible con compañías como ONO, Orange y Telecable.
Además de las ausencias citadas de los nuevos canales de TDT, o los canales de creación reciente como NickJr, Cinepremier u Oro Sports, poco más falta en la plataforma de Telefónica, apenas algunos canales producidos por Chello y PrisaTV, como C18, Natura, DCine Español o InfoMéteo, y otros canales como Motors TV, Real Madrid TV, HogarÚtil, MTV Music y una escasa oferta de canales internacionales.
En cuanto a la Alta Definición, la compañía apenas oferta 6 canales y con una disponibilidad geográfica muy reducida.
v
Orange
Es sin duda la compañía con la oferta más reducida, ya que su servicio está ideado como un mero complemento para sus ofertas de ADSL. Un precio muy reducido para una oferta muy limitada, que sin embargo para algunos será más que suficiente. Apenas cuenta con los canales de mayor renombre, aunque junto con ONO, es la única que presenta una dupla muy potente: Canal+ y GolT.
Neeo.es | Todo sobre la TV de pago en España