Tras una junta extraordinaria de Acció Cultural del País Valencià, se ha decidido cerrar las emisiones de los canales públicos catalanes en el territorio de la Comunidad Valenciana. El apagado se producirá tras el Telenotícies Vespre de hoy, 17 de febrero.
Es una fecha negra en lo que respecta a medios de comunicación en la Comunidad Valenciana. TV3 inició sus emisiones en la Comunidad en 1984, unos meses después de que se lanzara en Catalunya el 10 de septiembre de 1983. Desde entonces las emisiones han sido continuadas, con alguna interrupción cuando apareció la autonómica valenciana, que ocupó las frecuencias de TV3, que tuvo que buscar nuevas frecuencias. Años más tarde, ya con la llegada de la TDT, se adjudicó la frecuencia analógica de algunos canales de TV3 a laSexta, por lo que TV3 tuvo que utilizar una de sus dos frecuencias para emitir todo el multiplex en TDT, se ganaban entonces dos canales, y la oferta se componía, pues, por 4 canales, TV3, 33, 3/24 y Super3/3XL (antes K3).
La historia marca un punto y aparte esta noche, tras el Telenotícies Vespre se dejará de recibir la señal del multiplex catalán en tierras valencianas. En ONO correrá la misma suerte, ya que retoma la señal de la TDT que se recibe en este territorio, quedando, sólamente la opción de seguir TV3 CAT en el dial 996.
Desde Neeo.es rogamos a ONO que desplace TV3 CAT al dial 10 (que ocupa TV3 en la actualidad) mientras no se reciban las emisiones del canal terrestre.
[ACTUALIZACIÓN] El usuario kosymo ha publicado el momento del boletín de las 23.00 h del canal 3/24 en el que explican la noticia, aquí os lo dejamos:
{youtube}ZfLfcGB-c1A{/youtube}
Neeo.es