El Groupe Canal+ France lanzará próximamente un nuevo canal gratuito en la TDT del país vecino, después de que el gobierno galo anunciara en 2006 que adjudicaría un canal extra a los operadores históricos cuando se procediera al apagón analógico.
En el año 2006 el gobierno del país vecino anunció que se concedería un canal extra en la TDT nacional a los operadores privados históricos, por el sobrecoste que supone mantener la emisión analógica y digital mientras se implantaba esta última. Así pues, un canal extra será otorgado a TF1 (que ya dispone de TF1, TMC, NT1, en gratuito, y de Eurosport, TF6 y TPS Star, de pago), a M6 (que ya dispone de M6 y W9, en abierto, y que también dispone de Paris Première, TF6 y TPS Star en la TDT de pago, como socia de TF1 en el caso de los dos últimos) y a Canal + (que ya dispone de I>Télé en abierto, las horas en abierto de Canal+ y los canales de pago C+Sport y C+Cinéma).
Así pues, este viernes, Bertrand Méheut, director general de Canal+ Francia, anunció que están en disposición de lanzar, en cuanto se les conceda la licencia prometida en 2006, previsiblemente en el mes de noviembre, un canal en abierto que mantendrá el espíritu de Canal+, que emitirá las películas de su hermano mayor un año después de su difusión en la televisión de pago. La producción propia, el cine y los deportes minoritarios marcarán la parrilla de este nuevo canal, que lleva por nombre «Canal 20», con vistas a colocarse en el dial 20 de la TDT gratuita, actualmente compuesta por 19 canales en abierto.
Sin embargo, la promesa del gobierno del Eliseo no está bien vista desde la Comisión Europea, que envió un aviso a este respecto, que es la etapa previa a un proceso de infracción.
Neeo.es | Todo sobre ONO, Digital+, Movistar y Orange