cinematkDel 11 al 22 de mayo se celebra la 64 edición del festival cinematográfico más importante del mundo: el Festival de Cannes. Durante el mes de mayo, Cinematk emitirá cada noche del sábado una película premiada a lo largo de la historia del certamen.

Estas películas cuentan con un importante aval que aseguran su interés y su atractivo, tanto en el aspecto formal como en el contenido. Muchas de ellas han marcado, además, tanto al público como a los propios realizadores, guionistas e intérpretes, que a partir de estos títulos se han establecido como referentes en el mercado cinematográfico internacional.

Este mes iniciamos el ciclo con ?Old Boy?, ganadora del Gran Premio del Jurado en el festival de Cannes 2004. En Sitges fue galardonada como Mejor Película. ?Old Boy? es la película más importante en la filmografía de Park Chan Wook. Supone el ascenso del creador surcoreano a director de culto a nivel mundial. La segunda obra de su ?trilogía de la venganza? es una despreocupada narración, esbozada a modo de thriller, que desciende a lo más profundo del terror subjetivo, ahí donde anida lo eternamente humano, lo deseado, lo prohibido. Está inspirada en el manga japonés del mismo nombre, con guión de Garon Tsuchiya y dibujo de Nobuaki Minegishi. Un crudo relato de venganzas donde lo que más llama la atención no es lo que se nos relata, sino cómo se nos relata, revistiendo de complejidad una intriga que plasma la tragedia que envuelve a los protagonistas, víctimas y verdugos a la vez.

La segunda cita del mes es con ?L?enfant?, coproducción franco-belga premiada en el 2005 con la Palma de Oro y como Mejor Película Extranjera en los Premios Guldbagge (Suecia). Película escrita y dirigida por Jean-Pierre y Luc Dardenne, dos hermanos belgas que ya habían recibido la Palma de Oro por ?Rosetta? en 1999, entrando así en el reducido grupo de cineastas que han logrado dos veces el preciado galardón. El Tándem Dardenne, es reconocido por un inconfundible estilo que dota a sus trabajos de una naturalidad y un realismo pasmosos. Deudores del francés Bresson, llegan a la humanidad a través de situaciones dramáticas y personajes solitarios.

El sábado 21 ofrecemos ?Elephant?, premiada  en 2003 con la Palma de Oro en los apartados de Mejor Película y Mejor Director. A través de la mirada de diversos adolescentes, ?Elephant? relata la terrible masacre acaecida en 1999 en el instituto Columbine, llevada a cabo por dos jóvenes estudiantes. Gus Van Sant, (?Mi nombre es Harvey Milk?, ?El indomable Will Hunting?) ofrece un personalísimo enfoque del drama, haciendo una minuciosa y ficticia reconstrucción de los hechos con un estilo documental. El título del film se refiere a la frase inglesa elephant in the room (‘elefante en la habitación’) usada para indicar problemas enormes que todos ignoran a propósito.

Se cierra el ciclo con ?Roberto Succo?, película incluida en la Sección Oficial del Festival de Cannes en su edición del 2001. Este aclamado drama que retrata la historia de un joven criminal demente, no está sacada de la imaginación de ningún guionista, ya que es un caso real que dio pie a un libro escrito por Pascale Froment y que lleva por título «Je te tue, histoire vraie de Roberto Succo, assassin sans raison». Sin violencia innecesaria, el director consigue situar al espectador en la piel de un asesino real gracias a la interpretación del debutante Stefano Cassetti.
Sábado 7 a las 22.00h

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.