Este evento puntero a escala internacional se ha denominado «5» por los años que lleva emitiendo la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión.
La retransmisión del concierto, a partir de las 22.00 horas de mañana 10 de junio, marcará el futuro de la televisión «porque el ojo humano es estereoscópico y cinematográfico» y porque se transmitirá por TDT, en Internet y en salas de cine para todo el mundo, ha explicado a los medios de comunicación antes del ensayo general.
Alrededor de 300 personas participan con «imaginación y altruismo» en este proyecto, en el que se aúnan música, tecnología, televisión, teatro y escena, desde Zaragoza, y sin gastar mucho dinero del erario público, y que convertirá a Aragón en puntera en el mundo audiovisual, ha explicado García Barrecheguren.
Los componentes de Violadores del Verso, que aportan sus rimas a a este pionero espectáculo, tras su gira «Vivir para contarlo», están expectantes ante el resultado y encantados de poder participar en un proyecto innovador, con el que quieren rendir homenaje a sus seguidores, ha manifestado «Lírico», uno de sus cuatro miembros.
El escenario desde el que se ofrecerá el espectáculo, en el pabellón cuatro de la Feria de Zaragoza, es un homenaje a los grandes del cine aragonés, Gimeno Correas, Segundo de Chomón, Florian Rey, Luis Buñuel y Carlos Saura.
Está montado encima de una gran piano, en el que se pueden ver desde váteres hasta grandes esculturas alegóricas a personajes de Aragón, como el escultor Pablo Gargallo.
Encima del escenario cuelga una bola gigante y en sus laterales varias telones, que en realidad son pantallas en las que se proyectará el concierto en 3D, en una «escenografía virtual» con muchas novedades técnicas, ha señalado García Barrecheguren.
Asimismo, todo el pabellón se ha llenado de insectos gigantes, procedentes de las cabalgatas del Ayuntamiento de Zaragoza, y albergará a mil figurantes y a cuatro mil invitados.
El concierto «virtual» se podrá ver en el canal de Aragón TV en alta definición, en Digital+ (Canal+3D), en varias televisiones de Forta, en diversos formatos en Internet de la página de la CARTV y en los cines Aragonia de Zaragoza, además de retransmitirse a otras salas cinematográficas de España, Europa y América.
Asimismo será difundido en diferido por TVE en su canal de alta definición en diferido y por Sky y la BBC, entre otras.
El director de Imagen y Departamentos Artísticos de TVC, Paulí Subirá, realizador del evento, ha señalado que ha sido un reto el montaje del espectáculo en 3D, que será especial y en el que la gente podrá disfrutar.
Para el director de Aragón Televisión, Pepe Quilez, será un acontecimiento «vanguardista y puntero» en las nuevas tecnologías en el mundo audiovisual y «un nuevo paso» en la televisión.
Un «experimento maravilloso» que ha reunido a la televisión autonómica con otros cadenas públicas y privadas y al grupo Violadores del Verso, ha afirmado.
ABC.es