cinematkLa sección Dirigido Por? de Cinematk recoge películas de los grandes directores de la historia del cine, clásicas y modernas.

Lubitsch, Wilder, Hitchcock, Dreyer, Kurosawa, Lumet, Coppola, Soderbergh, Wajda, Leigh, Nair, Ivory, Stone, del Toro, Van Sant, Fellini, por mencionar solo algunos, firman una sección que incluye trabajos de directores aclamados y reconocidos por el público, la crítica y la historia. En julio recogemos el trabajo de 5 directores diferentes, separados en tiempo y lugar, pero todos ellos imprescindibles: Tarantino, Winterbottom, Malle, Scorsese e Iñárritu.

El domingo 3 presentamos ?Reservoir Dogs?, la aclamada ópera prima de Quentin Tarantino. El director de ?Pulp Fiction? y ?Jackie Brown? sorprendió al público internacional con una historia sencilla, marcada por la sospecha, la traición y la violencia. Un grupo de hombres se reúnen en un almacén después de un atraco fallido. No se conocen entre ellos, pero ahora sospechan que uno de ellos es un traidor. Tarantino consiguió reunir a un elenco actoral de la más alta calidad, con figuras como Harvey Keitel, Tim Roth, Steve Buscemi, Michael Madsen, Chris Penn y Lawrence Tierney. Sus interpretaciones, un guión ágil y eficaz y una banda sonora de gran calidad conforman una película que se convirtió inmediatamente en una referencia del cine independiente.

El domingo 10, la música, Steve Coogan y Shirley Henderson protagonizan ?24 Hour Party People?, de Michael Winterbottom, uno de los directores británicos más importantes de las dos últimas décadas, responsable de ?Wonderland?, ?El perdón?, ?In this World?, ?Código 46?, ?Cámino a Guantánamo?, ?Un corazón invencible? y la reciente ?El demonio bajo la piel?. En esta ocasión crea una película con estética documental, entremezclando la ficción y la realidad para describir un momento crucial de la música pop en Gran Bretaña: la creación de Factory Records por parte de Tony Wilson, produciendo los trabajos de Joy Division y James and the Happy Mondays.

Continuamos el ciclo ?Le voleur? (El ladrón de París), del francés Louis Malle con Jean-Paul Belmondo. Contemporáneo pero apartado de la Nouvelle Vague, Malle desarrolló un cine personal y polémico, trabajando tanto en Francia como en Estados Unidos. Entre sus obras destacan títulos como ?Lacombe Lucien?, ?Calcutta? y ?Au revoir les enfants?. En esta ocasión nos brinda una comedia existencialista sobre un hombre que decide llevar una vida como criminal atacando a una burguesía acomodada a la que acaba perteneciendo.

El siguiente domingo pasamos el testigo a Martin Scorsese y su ?Raging Bull?, una de las películas más aplaudidas y recordadas del director, protagonizada por un camaleónico Robert De Niro y Joe Pesci. Scorsese se inspiró en la historia real del boxeador Jake LaMotta para contar la historia de un hombre violento que consigue llegar a la cima, pero cuya tendencia autodestructiva acaba por destruir su relación con los que le aman. La película supuso la consagración definitiva tanto de Scorsese como de Robert De Niro, después de ?Mean Streets?, ?Taxi Driver? y ?New York, New York?, logrando el Oscar al Mejor Actor y a la Mejor Edición, dos premios BAFTA y un Globo de Oro entre otros reconocimientos.

El ciclo culmina con ?Amores perros?, la aclamada ópera prima de Alejandro González Iñárritu, quién recibió un reconocimiento internacional inmediato, marcando además una tendencia estilística y narrativa en la primera década del siglo XXI. La película narra tres historias que confluyen en un trágico accidente de coche que marcará la vida de los protagonistas. Primera de una trilogía que completaría con ?21 gramos? y ?Babel?, la película fue un éxito inmediato de público y crítica, logrando numerosas nominaciones y premios en festivales de todo el mundo, entre los que destacan su nominación al Oscar, el premio BAFTA, premios en Cannes, La Havana, São Paulo y Tokyo. Supuso también la consagración de Gael García Bernal y Goya Toledo, además del guionista Guillermo Arriaga.
Domingos a las 22.00h

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.