
Valli tomó como punto de partida la tradicional caravana anual de yaks, hilvanada con historias reales que había recogido de los habitantes de la región. Así nació ?Himalaya ? la infancia de un jefe?, película que trasciende las fronteras entre el documental y la ficción, interpretada por los mismos protagonistas de los relatos recogidos por el director, y que inmediatamente se convirtió en un referente cinematográfico en todo el mundo.
Valli reunió a un equipo de más de 20 profesionales con 2 toneladas de material técnico para capturar las imágenes de uno de los lugares más bellos del planeta. Hicieron falta 200 porteadores para cubrir los casi 1.500 kms. a lo largo de los cuales se rodó el film, a 5.000 m. de altura y con temperaturas extremas que podían ir desde los -40º a los 30º centígrados. Sin embargo, por encima de las magníficas imágenes recogidas por el equipo de rodaje, destacan los rostros, las expresiones y las interpretaciones naturales y sinceras de los protagonistas.
Definida por su director como un ?western tibetano?, esta peculiar road movie narra la historia de Tinlé, jefe de un pueblo nepalí, y su familia. Cuando su hijo muere en un accidente, debe retomar la responsabilidad de dirigir la caravana de yaks para intercambiar sal, su única fuente de riqueza, por cereales. Se enfrenta así a Karma, miembro de la familia rival, a quién Tinlé culpa de la muerte de su hijo y que ahora pretende alzarse como líder del pueblo. Karma parte con su propia caravana de yaks antes de lo estipulado por la tradición. Tinlé espera, reclutando para la expedición a su hijo Norbou, un monje internado desde hace años en un monasterio, a la mujer de su hijo fallecido y a su nieto, el futuro jefe del pueblo.
Miércoles 20 a las 22.00h