
Las empresas audiovisuales que están interesadas en hacerse con el espacio que ocupa La 10 en el multiplex de Net TV son: FOX International Channels Iberia para crear un nuevo canal en España, el canal deportivo ESPN (propiedad de la multinacional Disney, y que ya tiene el 25% de Net TV para emitir Disney Channel en abierto), Real Madrid TV (podría ser su salvación tras encontrarse en una grave crisis económica) y Viacom (propietaria de MTV y que ya mantiene con varios de sus contenidos de Paramount Comedy y Nickelodeon a La 10).
El principal problema para Real Madrid TV es que está demasiado enfocado en la actualidad a emitirse a través de plataformas de pago, lo que podría hundir el proyecto en términos de audiencia. Estamos hablando de que ni siquiera tiene los derechos para emitir los partidos del Real Madrid. Su perfil de contenidos está más enfocado a una plataforma de pago multicanal y no para competir en la liga nacional», dice una de las fuentes.
En cuanto al canal también deportivo ESPN puede contar con una ligera ventaja al pertenecer a Disney, que ya posee un 25% de Net TV. El principal problema para ellos son las escasas competiciones deportivas libres para poder retransmitir, ya que el mercado lo copan principalmente Prisa TV y Mediapro.
Sin embargo, el diario asegura que ?la posibilidad de crear un canal deportivo en sustitución de La 10 parece casi decidida y más aún desde la llegada del nuevo consejero delegado [Luis Enríquez], gran aficionado a los deportes?.
Sobre FOX International Channels Iberia, que ya estuvo negociando con Unidad Editorial para quedarse con Veo Televisión (contrato que al final se llevó Discovery Networks), estaría interesada en hacerse con el hueco para emitir un nuevo canal distinto a los que ya emiten a través de los operadores de pago.
Por último, Viacom. La empresa propietaria de canales como MTV, Paramount Comedy o Nickelodeon es la que mejor posicionada se encuentra para hacerse con la señal de La 10. Este grupo ya mantiene un acuerdo con Vocento mediante el cual mantiene ciertos programas que ya emite a través de sus canales de pago en La 10, como ?Nuevos cómicos?.
Este acuerdo permite a Viacom a tener la última palabra merced al derecho de tanteo que mantiene con el grupo mediático. O lo que es lo mismo, Viacom puede igualar o superar, si así lo desea, las ofertas que Vocento reciba de otros operadores.
El Economista