
Lo que había comenzado como una visita oficial habitual en la agenda presidencial terminó en tragedia con uno de los magnicidios que más ríos de tinta ha hecho correr de la historia reciente.
Testigo de todo lo que sucedió fue grabado por Abraham Zapruder, un fabricante de ropa de señoras de origen ucraniano, vecino de Dallas, que esa mañana decidió utilizar su entonces moderna cámara tomavistas para inmortalizar la visita del Presidente Kennedy a su ciudad. Casi sin darse apenas cuenta de lo que pasaba, Zapruder registró plano a plano toda la secuencia del asesinato, once segundos exactos que cambiaron el curso de la historia.
El documental de National Geographic Channel ?JFK: La bala perdida? cuenta qué pasó con la película y cómo esta sirvió de base para las investigaciones abiertas tras el asesinato y también como origen o explicación de las múltiples teorías aparecidas en torno al mismo a lo largo de las últimas cinco décadas. NGC estrena el documental el domingo 20 de noviembre, a las 21.30 horas, sólo dos días antes de que se cumplan los 48 años del magnicidio.
Zapruder pudo captar todo porque se encontraba subido en un pequeño montículo en Dealey Plaza, que le daba plena visibilidad sobre Elm Street, la avenida por la que avanzaba la comitiva presidencial. El nivel de detalle de los fotogramas de la conocida como ?película Zapruder? la convirtieron en una prueba clave la investigación, tanto para el FBI como para la Comisión Warren, el comité especial que durante años investigó los hechos. Ambos hicieron copias de la misma para poder disponer en todo momento del material, pero las copias tenían bastante menos calidad que el original.
Casi 50 años después, las claves que esconde la ?película Zapruder? siguen abiertas a múltiples teorías. La filmación, en sus múltiples y a menudo clandestinas encarnaciones, sigue siendo una de las piezas clave del asesinato.
Domingo 20 a las 21.30h