

Se podrá ver, siempre que se disponga de un televisor HD, a través del servicio de televisión de pago que Euskaltel ofrece por fibra óptica. En cambio, no estará disponible en la TDT ya que ETB no posee todavía un canal preparado para emitir en alta definición por esta vía, la más extendida entre nosotros. La retransmisión por ETB1 será por el sistema habitual.
Euskal Telebista tiene a su disposición la unidad móvil, las cámaras y los equipos que requieren las retransmisiones en HD. Incluso estas últimas semanas han realizado tres grabaciones de pelota en alta definición: un festival de mano en el Astelena de Eibar, uno de remonte en Galarreta y uno de cesta punta en Durango.
Fernando Lopetegi, realizador de Euskal Telebista, asegura que «es flipante cómo se ve la pelota en HD, incluso en modalidades tan rápidas como el remonte o la cesta. Se aprecian los efectos e infinidad de detalles. Hasta Xabier Euzkitze y Joxean Tolosa van a necesitar maquillaje para posar delante de las cámaras. La alta definición dobla la resolución actual».
Lopetegi recalca que «la alta definición va a suponer para las retransmisiones de pelota un salto cualitativo más grande que los frontones verdes o negros. Lo digo convencido. He planteado a la dirección la posibilidad de grabar la final entre Aimar e Irujo en HD para emitirla en diferido el día que Euskal Telebista consiga su canal de alta definición en TDT».