onoTal y como ha podido conocer Neeo.es en primicia, ONO está preparando un sistema de gestión de tráfico que dificulte la posibilidad del streaming para estos partidos.

 

 

No es ninguna novedad la preocupación de operadores y plataformas por el creciente número de personas que ven fútbol en directo a través de internet sin pasar por caja, mediante servicios de streaming no oficiales que les permiten acceder a partidos no disponibles en su paquete de televisión. Bajo la apariencia de mejorar la calidad el servicio de Internet y en un intento de complicarles la faena a estos usuarios, ONO está estudiando un sistema de gestión de tráfico que dificulte (que no deniegue) la posibilidad del streaming para estos partidos.

 

Pero ¿Cómo sabrá ONO lo que estamos viendo? Simplemente, no lo sabe. Sería ilegal abrir los paquetes de datos que llegan por nuestra conexión para comprobar si se está viendo fútbol en directo o no. Por tanto, la solución pasa por la creación de un sistema que en base a varios criterios, ?suponga’ que los paquetes de datos que recibimos los estamos usando para ver esos partidos o no. El sistema tratará de ?adivinar» que datos o streams se dedican a ello y cuales no y ahí radica el primer problema pues nunca se sabrá a ciencia cierta si se está viendo fútbol o no y con ello usuarios inocentes podrían verse afectados. Los criterios bajo los que el sistema decidirá, aun no se conocen.

 

¿Y qué hará ONO al respecto? Bajar la prioridad de dichos paquetes al mínimo. Digamos que cada «porción» de datos que recibimos de internet lleva una etiqueta dentro de la red de ONO que le indica lo importante que es. Los que tengan mayor importancia son siempre transmitidos antes que los que tienen menos relevancia, quedando almacenados hasta que quede espacio libre para transmitirlos. Si el sistema antes mencionado «cree» que estamos viendo un partido, rebajará la prioridad de los paquetes y estos tendrán más dificultad para moverse por la red, llegando más tarde a su destino como consecuencia. Esto es totalmente perjudicial para el streaming en directo que no se vería cortado pero si muy seriamente afectado, llegando a no poder ver la transmisión en condiciones. Sería el paradigma contrario a cualquier red medianamente seria, donde el multimedia suele tener alta prioridad.

 

¿Conseguirá ONO con su objetivo que hoy desvelamos? Es el interrogante que queda por contestar junto con cuándo entrará en servicio esta impopular táctica si finalmente el operador no se echa atrás en su empeño. Seguiremos informando.

 

Fin del «consumo de partidos pirata con una calidad nefasta»

En una entrevista publicada por el diario El País el pasado mayo, Rosalía Portela, Consejera Delegada de Ono, criticaba que los usuarios vean las retransmisiones deportivas por internet.

«Pues no se imagina el consumo de partidos pirata que hay. Salen de webs internacionales. La gente lo trae aquí. Con una calidad nefasta, se cortan, pero la gente lo ve… ¿De quién es la culpa de eso? Difícil. Yo voy a la raíz del tema, en nuestro mercado hay mucha demanda de producto gratis a la calidad que sea. En otros no pasa.»

 

Síguenos en Facebook y en Twitter.

Neeo.es | Todo sobre ONO, Digital+, Movistar, Orange, R, Euskaltel, Telecable, StarmaxHD y TDT

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.